Yucatán da un paso decisivo en la profesionalización laboral con la acreditación Conocer al Icatey

Con la entrega oficial de la acreditación como entidad certificadora y evaluadora al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey), el Gobierno del Estado consolidó uno de los avances más significativos en materia de talento humano y formación técnica de los últimos años. El acto fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien recibió la placa otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Esta distinción, que llega después de una década de gestiones y fortalecimiento institucional, permitirá que miles de yucatecas y yucatecos accedan a programas de capacitación con validez en todo el país, impulsando su inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo.

Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Díaz Mena subrayó que esta certificación representa mucho más que un documento administrativo: es un reconocimiento al valor del conocimiento técnico y al esfuerzo de quienes buscan superarse.

“La certificación Conocer es un mensaje poderoso: lo que saben, vale. Es un respaldo a las y los trabajadores que se preparan para mejorar su salario y transformar su entorno familiar y comunitario”, expresó.

El mandatario enfatizó que este logro abre la puerta para que empresas, comercios y emprendimientos locales cuenten con personal más especializado, capaz de adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas, productivas y operativas que están moldeando la economía estatal.

El Gobernador señaló que, durante años, la capacitación técnica fue minimizada y tratada como un elemento complementario, cuando en realidad es una herramienta esencial para lograr movilidad social. Su administración, dijo, impulsa un modelo de desarrollo “con rostro humano”, que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas.

Recordó que las grandes inversiones y obras emblemáticas del estado solo pueden cumplir su función social cuando existe talento local preparado para ocupar puestos especializados.

“Necesitamos yucatecos formados, certificados y listos para integrarse a los proyectos del Renacimiento Maya. Solo así la derrama económica llegará a las familias y podremos hablar de una prosperidad compartida”, afirmó.

Díaz Mena agradeció la colaboración permanente de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien respalda los proyectos de transformación que se desarrollan en la entidad y que confluyen en el impulso del llamado Renacimiento Maya.

La directora de Conocer, Guillermina Alvarado Moreno, coincidió en que Yucatán se encuentra en el camino correcto al apostar por la certificación de habilidades, una política alineada con la estrategia nacional del Gobierno de México.

“La certificación es un puente entre el conocimiento tradicional y la innovación. Hoy no basta con saber hacer; hay que demostrarlo y acreditarlo”, subrayó.

Por su parte, la directora general del Icatey, Edith Trujeque Jiménez, destacó que esta acreditación coloca a Yucatán dentro de los estados que cumplen con los estándares más altos del Sistema Nacional de Competencias.

Aseguró que el Instituto ampliará su oferta educativa y fortalecerá la capacitación en sectores clave como la industria, el turismo, la tecnología y los servicios especializados. El objetivo es que cada persona que se forme en el Icatey encuentre oportunidades reales de empleo y mejores ingresos.

“Esta certificación marca el inicio de un Icatey más fuerte, más moderno y más comprometido con el talento de las yucatecas y los yucatecos”, afirmó.

Compártelo:
Podría Intersarte