Cecilia Patrón impulsa reforestación urbana en Mérida y consolida acuerdos vecinales en Las Américas

Como parte de su estrategia para fortalecer la infraestructura verde del municipio y promover una ciudad más sustentable, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este domingo una jornada de reforestación en el fraccionamiento Las Américas, donde se plantaron 50 árboles con la participación de residentes, voluntariado y organizaciones civiles.

La actividad se llevó a cabo en el área verde ubicada en la calle 130 por 57-B, un espacio que recientemente fue ratificado como zona de uso comunitario tras un proceso de diálogo entre el Ayuntamiento y las y los habitantes del fraccionamiento. La decisión se alcanzó luego de que los vecinos expresaran inquietudes sobre la posible donación del predio, tema que fue atendido durante una reunión abierta celebrada el 15 de noviembre.

La alcaldesa señaló que este logro fue posible gracias a la participación de la comunidad y a la disposición de todas las partes involucradas. Destacó que el terreno continuará destinado a actividades de convivencia y disfrute familiar, lo que permitirá impulsar acciones de arbolado, limpieza y vigilancia del entorno.

“Con diálogo y acciones claras cuidamos Mérida. Escuchamos, construimos acuerdos y aseguramos que estos espacios permanezcan como puntos de encuentro para las familias”, expresó la edil durante la jornada. Añadió que el Ayuntamiento seguirá trabajando de manera cercana para garantizar áreas públicas limpias, seguras y con más vegetación.

Como resultado de los acuerdos con las y los vecinos, en el área verde ya se instalaron sillas confidentes “Tú y yo” y se construyó un pozo con caseta que permitirá el riego constante de los nuevos árboles. Asimismo, la alcaldesa agradeció la colaboración de la señora Nelsy y Miguel Pérez, residentes de la zona, quienes donaron una bomba de agua para facilitar estas labores.

La jornada contó con la participación del Comité Vecinal de Las Américas, la Asociación Mujeres Trabajando por Yucatán, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, que se sumaron para consolidar un arbolado más robusto con especies frutales como la naranja agria.

Cecilia Patrón subrayó que reforestar es una acción que impacta directamente en el futuro de Mérida, ya que contribuye a mejorar la salud ambiental y a crear espacios que favorezcan el bienestar de niñas, niños y familias enteras.

Estas acciones se integran a los avances del programa Mérida Verde, una estrategia municipal que ha permitido la plantación de 159 mil 148 árboles en el municipio, además de la adopción de 44 mil 665 ejemplares por familias a través del programa “Una familia, un árbol”. También destacan las 1,859 toneladas de materiales recolectados en los 15 Puntos Verdes, la producción de 1,746 especies nativas en el vivero municipal y los más de 10 mil árboles sembrados durante la Cruzada Forestal 2025 con la participación de 11 mil 328 personas.

La administración municipal también ha fortalecido sus acciones de conservación ambiental mediante 107 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial, así como la adquisición de 2 mil Air-Pots para optimizar el desarrollo de nuevas especies con mayor resistencia y crecimiento acelerado.

La alcaldesa recalcó que estas iniciativas forman parte del compromiso del Ayuntamiento con el derecho a la ciudad, que implica garantizar áreas verdes de calidad, vialidades seguras, espacios públicos adecuados y una Mérida que crezca con orden y justicia social. Señaló que estos logros se sostienen gracias a la participación activa de la ciudadanía, que continúa sumándose a las acciones para construir una ciudad más armoniosa y sustentable.

Compártelo:
Podría Intersarte