
Con un firme compromiso por fortalecer la autonomía, el desarrollo personal y la independencia económica de las mujeres, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación de Alianzas Estratégicas del Instituto de las Mujeres, consolida acciones integrales que buscan garantizar oportunidades de crecimiento y bienestar para las meridanas, tanto en la ciudad como en sus comisarías.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se llevó a cabo el conversatorio “Alianzas para emprender” en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, con la participación de integrantes de la red del Instituto y beneficiarias de los programas de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de respaldar a mujeres valientes y decididas que día a día contribuyen al desarrollo de Mérida:
“Cecilia es su aliada, viendo cómo impulsar a las mujeres que tienen la responsabilidad de generar sus propios ingresos, capacitarse y formarse. Eso es lo que venimos a hacer aquí de la mano del Instituto de las Mujeres para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, expresó la alcaldesa durante su mensaje a las participantes.
Durante la jornada se impartieron talleres y charlas clave para el desarrollo económico y profesional, como “Aprende a separar las finanzas de tu negocio, de las de tu familia” y el conversatorio “Mujeres construyendo su autonomía financiera”, con el objetivo de fortalecer capacidades para la toma de decisiones económicas informadas.
Bajo la dirección de Yahayra Centeno Ceballos, el Instituto de las Mujeres ha implementado estrategias que incluyen la realización de 29 Bazaritas “Aliadas para emprender”, distribuidas en Mérida y sus comisarías —Molas, Yaxnic, Texán Cámara, Dzununcán y Komchén—, además de ofrecer 11 espacios individuales de comercialización para que las emprendedoras consoliden sus negocios y proyectos.
En total, más de 300 emprendimientos han participado en estas acciones, fortaleciendo sus procesos formativos y habilidades tanto técnico-productivas como socioemocionales. Entre los cursos y talleres impartidos destacan:
“Reconociendo mis autonomías” “Finanzas personales” “Canva básico para emprendedoras” “Fotografía de productos” “Mi primera red social” Talleres de yeso cerámico, macramé y más
Asimismo, en colaboración con CECATI y con becas otorgadas por el Instituto, se realizaron capacitaciones especializadas como:
“Plan de negocios” “Creación de contenido digital” “Creación de una tienda digital” Elaboración de jabones artesanales, velas aromáticas Plomería básica, refrigeración y aires acondicionados

Durante 2025, el Ayuntamiento ha brindado más de 800 asesorías individuales y grupales en áreas estratégicas para el desarrollo de las emprendedoras, incluyendo diseño de logotipos, creación de contenido digital, registro de marca, costeo de productos, inserción laboral y bolsas de trabajo. Además, se ha fortalecido la canalización a programas especializados en emprendimiento, autonomía económica y educación, así como la prevención y atención de la violencia de género, en un enfoque integral de empoderamiento.
Cecilia Patrón resaltó que estas acciones no solo promueven el crecimiento económico de las mujeres, sino que también refuerzan su papel como motor de desarrollo de Mérida y sus comisarías, garantizando oportunidades equitativas para todas.
En la actividad también acompañó a la alcaldesa la síndica municipal, María Cristina Castillo Espinoza, reafirmando el trabajo colaborativo que el Ayuntamiento mantiene con instituciones públicas, asociaciones civiles y organizaciones privadas para consolidar la autonomía y bienestar integral de las meridanas.

