Tío Rich llega con empleo a Yucatán: tiemblan los chairos (y se frotan las manos los yucatecos)

Mérida, Yucatán, octubre de 2025.– En tiempos donde el discurso oficial insiste en que “todo está mejor que nunca”, el empresario Ricardo Salinas Pliego decidió bajarse del helicóptero y poner los pies en tierra maya. Con la llegada de Tiendas Neto, del poderoso Grupo Salinas, Yucatán verá la apertura de 60 sucursales y un centro de distribución, lo que generará más de mil empleos directos y mil 500 indirectos, además de una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.

El anuncio, realizado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) de Mérida, fue recibido con entusiasmo por el empresariado local. “Estas son las alianzas que fortalecen cadenas de valor, impulsan la economía y crean empleo formal”, expresó José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco, quien aseguró que la iniciativa abrirá las puertas a proveedores y MiPymes yucatecas.

El evento tuvo su toque de humor involuntario: mientras en redes algunos “chairos” hacían corajes por la llegada del magnate opositor favorito del internet, en Mérida las empresas locales hacían fila para entrar a las más de 2,100 citas de negocios organizadas con la cadena minorista.

Por su parte, Jorge Valdés Gutiérrez, director de crecimiento y desarrollo de Tiendas Neto, afirmó que la llegada de la empresa es una apuesta de largo plazo. “Venimos a trabajar con Yucatán. Queremos ser parte de las comunidades, ofrecer empleo y acercar productos básicos a precios justos”, declaró.

Tiendas Neto opera bajo el modelo “hard discount”, es decir, una fórmula de ahorro que consiste en reducir costos de operación para ofrecer precios más bajos. En tiempos de inflación y carteras apretadas, la promesa de “abarrotes al alcance del pueblo” no suena nada mal, aunque venga de uno de los empresarios más ricos y polémicos del país.

El secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, agradeció la colaboración entre Canaco y Grupo Salinas y destacó que con esta reunión se completaron seis encuentros de negocios, consolidando así una nueva etapa de cooperación económica.

Actualmente, Tiendas Neto ya tiene presencia en Maxcanú y Ticul, y pronto expandirá sus operaciones por todo el estado, incluyendo la apertura de un Centro de Distribución (CEDIS) que servirá como eje logístico para la región sureste.

En pocas palabras, Yucatán se anota un punto a favor en atracción de inversiones, mientras que el “Tío Rich” —como le llaman en redes— demuestra que, más allá de los tuits y los pleitos con la 4T, sigue sabiendo hacer negocios… y crear empleos.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario