Todo el Ayuntamiento sale a las calles: Mérida refuerza el bacheo con material más resistente y de rápida aplicación

Mérida, Yucatán, 29 de septiembre de 2025.- Para atender con eficacia los efectos de la temporada de lluvias, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó una nueva fase del operativo Calle por Calle, enfocada en acelerar los trabajos de bacheo en toda la ciudad con el uso de material en frío, una tecnología que ofrece mayor durabilidad, fácil aplicación y resistencia al agua.

“Desplegamos 40 brigadas adicionales que trabajarán con material en frío, sumándose a las de Vías Terrestres para mejorar nuestras vialidades. Todo el Ayuntamiento está en las calles, demostrando una vez más que servir desde el territorio es nuestro estilo de gobernar”, destacó la alcaldesa.

El asfalto en frío, explicó Patrón Laviada, permite realizar reparaciones más rápidas y seguras, ya que puede aplicarse incluso durante la lluvia, sin necesidad de maquinaria pesada, lo que reduce costos, agiliza la atención de reportes y prolonga la vida útil del pavimento.

En esta fase participan 19 dependencias municipales, que aplicarán 400 bolsas de este material innovador, diseñado para sellar baches pequeños antes de que se conviertan en daños mayores, garantizando así calles más seguras y transitables.

A la fecha, la actual administración ha reparado más de 277 mil baches en 320 colonias y comisarías, atendiendo más de 28 mil reportes ciudadanos. Solo este año, el Programa Emergente de Bacheo ha intervenido 13,456 baches con personal municipal, 4,000 por contrato, y 800 más mediante la máquina Patch Pro, que permite cubrir grandes superficies en menos tiempo.

Además, el Ayuntamiento ha invertido más de 38 millones de pesos en la construcción y repavimentación de 100 kilómetros de calles nuevas, con una distribución equitativa por zonas:

  • 26% en el poniente
  • 22% en el oriente
  • 21% en el sur
  • 16% en el centro
  • 15% en el norte

Para evitar nuevas afectaciones, también se han construido 15 aljibes y desazolvado más de 2,700 pozos pluviales en 283 colonias y 38 comisarías, reforzando la capacidad de drenaje urbano.

“Seguimos trabajando 24/7 con un Ayuntamiento cercano, eficiente y comprometido con la seguridad vial y la calidad de vida de las familias meridanas”, afirmó Cecilia Patrón durante la supervisión de los primeros trabajos de esta nueva etapa, realizada junto al director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo.

Con estas acciones, Mérida se consolida como una ciudad que avanza con innovación y trabajo en equipo, donde la tecnología, la planeación y la colaboración ciudadana se unen para ofrecer calles más seguras, limpias y duraderas.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario