Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2025.- Yucatán se mantiene entre las entidades con menor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe coloca a Yucatán como la tercera entidad más segura de México, solo detrás de Baja California Sur y Coahuila. Según el estudio, el 39.6% de la población yucateca percibe inseguridad, cifra significativamente menor al promedio nacional, donde el nivel más alto alcanza el 90.1%. En contraste, Baja California Sur registró 37.4% y Coahuila 37.7%, lo que reafirma a la Península como una de las regiones más confiables del país.
La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán destacó que estos resultados reflejan el trabajo coordinado entre las autoridades a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad Estatal, bajo la estrategia impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Entre las acciones implementadas para garantizar la seguridad destacan la entrega de nuevas unidades equipadas para la SSP y policías municipales mediante el programa Aliados por la Vida, así como la instalación de cámaras de videovigilancia de última generación, operadas desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
La corporación también subrayó que se continúa reforzando la capacitación del personal operativo en distintas áreas de seguridad pública, con el propósito de mantener un entorno de tranquilidad y confianza para las y los habitantes de Yucatán.

