Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado anunció un importante beneficio para maestras, maestros y personal administrativo de nivel medio superior, al ampliar en dos días el aguinaldo que recibirán en 2025 y otorgar estímulos económicos a quienes han dedicado más de tres décadas a la enseñanza en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que este apoyo se aplicará a docentes y trabajadores de los subsistemas Conalep, Cobay y Cecytey, quienes se suman al personal de educación básica que ya había sido beneficiado con esta medida.
Durante el evento, se entregaron casi siete millones de pesos en estímulos a 182 trabajadoras y trabajadores de la educación con 30 y 40 años de servicio, en un reconocimiento sin precedentes a su trayectoria.
“Hoy el Gobernador de Yucatán es un compañero de aula que ha vivido las mismas necesidades que ustedes enfrentan. Hicimos un esfuerzo económico para que este estímulo llegue para quedarse y año con año se reconozca su antigüedad”, señaló Díaz Mena.
El mandatario reiteró que su administración tiene el compromiso de no invisibilizar a las y los docentes de educación media superior, y destacó que uno de los retos principales es rescatar el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) para garantizar los derechos laborales del magisterio.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, detalló que entre las y los galardonados se encuentran 11 docentes del Cecytey, 131 del Cobay y 40 del Conalep. Subrayó que este reconocimiento refleja el compromiso del Gobierno estatal con la educación y marca un precedente en la historia de Yucatán.
En el mismo sentido, el subsecretario de Educación Media Superior de la Segey, Miguel Ángel Pech Estrella, destacó que estos tres subsistemas agrupan a más de 36 mil jóvenes, por lo que el reconocimiento a sus docentes es también un impulso al futuro académico del estado.
Al evento asistieron representantes de los poderes legislativo y federal, así como autoridades educativas, quienes coincidieron en que este tipo de acciones fortalecen la motivación del magisterio y contribuyen a mejorar la calidad educativa.

