Yucatán lanza el programa “Cobay de 10” con inversión histórica para fortalecer el bachillerato en el estado
Mérida, Yucatán, julio de 2025 – En un esfuerzo por transformar la educación media superior en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio al programa
“Cobay de 10”, una estrategia integral que beneficiará a más de
28 mil estudiantes y 2 mil trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), mediante mejoras en infraestructura, tecnología, salud y formación docente.
Desde el plantel Chenkú, el más antiguo del subsistema, Díaz Mena encabezó la entrega de equipos e insumos esenciales con una inversión sin precedentes de
más de 8 millones de pesos, destinados a los
72 planteles del COBAY distribuidos en todo el estado.
El gobernador explicó que el programa incluye dotación de
televisores, sillas, escritorios, ventiladores, puertas, aires acondicionados, pintura, impermeabilizantes, papelería, materiales eléctricos, de limpieza y plomería, con el objetivo de
dignificar los espacios educativos y brindar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“’Cobay de 10’ va más allá de la infraestructura. También se enfoca en bienestar, excelencia académica, salud mental, cultura, sustentabilidad, capacitación docente y uso de tecnología educativa”, expresó el mandatario, quien destacó además su vínculo con la institución como egresado y exdocente.
Por su parte, el director general del COBAY,
Everth Dzib Peraza, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y subrayó que este programa marca un antes y un después en la historia del colegio. Recordó que, al inicio de esta administración, muchos planteles estaban en
condiciones críticas y con equipo obsoleto, pero hoy se da un paso firme hacia su transformación.
“En el marco del Renacimiento Maya, nos comprometemos a trabajar unidos durante estos seis años para lograr el renacimiento del COBAY”, afirmó.
En el evento también estuvieron presentes autoridades educativas como
Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior de la SEGEY, y
Eunice Cecilia Mis Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Yucatán, así como representantes del gobierno federal y local.
El programa “Cobay de 10” refleja la visión del Gobierno estatal de priorizar la educación como motor del desarrollo y garantizar a los jóvenes de Yucatán una formación integral y de calidad.