Inicia en Yucatán la entrega de apoyos del Programa de Secas 2025 para ganaderos

Mérida, Yucatán, mayo de 2025.– Con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha la entrega de apoyos del Programa de Secas 2025, dirigido a más de 2,780 ganaderas y ganaderos de 61 municipios, con el objetivo de mitigar los efectos de la temporada de sequía en el sector. Desde el Recinto Ferial de Tunkás, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del programa, donde se distribuyeron 54 toneladas de alimento para ganado bovino, en beneficio de más de 60 productores locales. Esta entrega se realizó mediante una inversión bipartita de más de 318 mil pesos. “El campo yucateco no volverá a ser ignorado. Estamos actuando con sensibilidad ante una necesidad urgente”, afirmó el mandatario, al resaltar que su administración tiene como prioridad atender a quienes viven de la actividad agropecuaria. Durante la jornada, el Gobernador también encabezó entregas en los municipios de Sucilá y Buctzotz. En el primero, se distribuyeron 92 toneladas de alimento y 204 pacas de silo forrajero para más de 300 integrantes de asociaciones ganaderas y de lecheros. En Buctzotz, se entregaron 166 toneladas de alimento y 368 pacas de silo, en beneficio de 520 productores. Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su apoyo al sector rural yucateco, y reconoció el trabajo coordinado de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), encabezada por Edgardo Medina Rodríguez, quien subrayó que esta estrategia fortalece a los pequeños ganaderos ante los desafíos del clima. En su intervención, el gobernador recordó que continúa abierto el registro para el programa de apoyo con sistemas de riego, que incluye bombas sumergibles y paneles solares. Además, anunció la próxima reparación de caminos saca cosechas en Tunkás y obras de infraestructura educativa como un domo en la comisaría de San José Pibtuch y un parque lineal con temática apícola en la cabecera municipal. “Este gobierno viene del campo y conoce las necesidades de su gente. Vamos a seguir trabajando unidos para que el Renacimiento Maya se refleje en el bienestar de las familias productoras”, concluyó Díaz Mena. Al evento asistieron autoridades estatales, municipales y representantes del sector ganadero, así como beneficiarios del programa.
Compártelo:
Podría Intersarte