Inician inscripciones al programa “Mujeres Renacimiento” en el sur de Mérida

Mérida, Yucatán, mayo de 2025. — Con el objetivo de reconocer y apoyar a madres autónomas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Yucatán puso en marcha este miércoles el proceso de inscripción al programa “Mujeres Renacimiento”, una iniciativa que beneficiará a 15 mil mujeres con un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos. El acto inaugural tuvo lugar en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, en la colonia Emiliano Zapata Sur de Mérida, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del registro. Acompañado de autoridades estatales y legisladores, el mandatario destacó que el programa representa “un acto de justicia social” para las mujeres que enfrentan solas la crianza de sus hijos.
“El Gobierno del Renacimiento Maya pone a las mujeres en el centro de las decisiones, haciendo de Yucatán un estado más humano e igualitario”, afirmó Díaz Mena.
Durante su intervención, el Gobernador subrayó que este programa no solo es un alivio económico, sino también un reconocimiento a la dignidad y esfuerzo de miles de mujeres que sostienen a sus familias en contextos adversos. Añadió que el registro continuará en otras sedes del estado, incluyendo San José Tzal y Cholul, y que quienes no logren inscribirse en estos puntos podrán hacerlo la próxima semana en el Palacio de Gobierno. Por su parte, Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que el esquema busca reducir las brechas de desigualdad y dar respuesta a una deuda histórica con este sector de la población. “Este gobierno no deja solas a las mujeres, actúa con sensibilidad y compromiso para ofrecer igualdad de oportunidades”, sostuvo. Durante el evento, beneficiarias como Karen Priego Bacab y Litzi Yajaira Baquedano Millán compartieron su agradecimiento por la implementación de un programa que, dijeron, representa un respiro ante los desafíos de la maternidad autónoma. En el acto también participaron autoridades como el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rogerio Castro Vázquez; el diputado federal Óscar Brito Zapata; y la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, entre otros funcionarios. Las interesadas en el programa pueden obtener más información llamando al teléfono 9999-30-31-79 o acudiendo a las oficinas de la Secretaría del Bienestar ubicadas en el Centro Histórico de Mérida.
Compártelo:
Podría Intersarte