Mérida, Yucatán, mayo de 2025.— La celebración del Día de la Madre, una de las fechas más significativas para el comercio en México, dejaría una derrama económica estimada en 2 mil 200 millones de pesos en Mérida, de acuerdo con proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de la capital yucateca.
La organización empresarial indicó que esta celebración supera en impacto económico a otras fechas tradicionales como el Día del Niño o el Día del Padre, debido a su fuerte arraigo en la cultura familiar mexicana y al nivel de gasto que suele generar.
Entre los sectores con mayor dinamismo durante los festejos destacan las florerías, restaurantes, joyerías y tiendas departamentales, que desde días previos al 10 de mayo comienzan a registrar incrementos sostenidos en sus ventas. El repunte más notable se espera entre el 8 y 10 de mayo.
“Celebramos con mucho cariño esta fecha tan importante, que incrementa la actividad comercial. Les deseamos un feliz día y sobre todo que haya conciencia en el consumo en estas fechas”, expresó la Cámara en un comunicado.
Además del impulso a las ventas, la CANACO subrayó que festividades como el Día de la Madre representan una oportunidad para fortalecer los vínculos entre comerciantes y consumidores, promover la fidelidad a los negocios locales y fomentar una cultura de consumo responsable.
Finalmente, se reiteró el llamado a la ciudadanía a privilegiar el consumo local, como una forma directa de apoyar a los pequeños y medianos negocios, conservar empleos y contribuir al crecimiento económico sostenido del estado.

