Tixkokob, Yucatán, mayo de 2025.– A solo dos semanas de haberse puesto en marcha, el programa estatal Mujeres Renacimiento ha logrado llegar a 90 municipios de Yucatán y, en los próximos días, alcanzará los 106, consolidando así su cobertura en todo el estado. Esta iniciativa, dirigida a madres autónomas en situación de vulnerabilidad, busca resarcir años de abandono institucional y brindar apoyo directo a quienes sostienen a sus familias con esfuerzo diario.
Durante el arranque de las inscripciones en el municipio de Tixkokob, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta acción responde al compromiso de su administración por ofrecer justicia social y dignificar la vida de las mujeres yucatecas. Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario afirmó que este programa está diseñado para beneficiar a 15 mil mujeres con un apoyo bimestral de 2,500 pesos.
“Las madres autónomas son ejemplo de lucha y transformación. Nuestro gobierno reconoce su trabajo y les tiende la mano para acompañarlas en su desarrollo. La igualdad no se mendiga, se exige, y por eso apostamos a que las mujeres sean protagonistas de la nueva etapa de Yucatán”, expresó Díaz Mena.
El gobernador también agradeció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por respaldar a Yucatán con proyectos estratégicos que benefician directamente a las mujeres y que confirman que no hay límites cuando se abren las oportunidades.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, subrayó que Mujeres Renacimiento no solo significa un alivio económico, sino un paso hacia la independencia de muchas madres que, durante años, fueron invisibilizadas. “Este programa fortalece el espíritu de mujeres que han resistido en silencio. Hoy les decimos que su Gobierno las ve y las respalda”, puntualizó.
Por su parte, beneficiarias como Iriana Lucelly Chalé Cupul y Noemí May Poo, agradecieron al Gobierno del Estado por incluirlas y brindarles una oportunidad real para salir adelante. Coincidieron en que este apoyo representa un nuevo comienzo y la certeza de que sus necesidades son escuchadas.
Las mujeres interesadas en registrarse pueden comunicarse al teléfono 9999-30-31-79 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.
En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Claudia Estefanía Baeza Martínez; el diputado federal Óscar Brito Zapata; el alcalde de Tixkokob, Miguel Esteban Rodríguez Baqueiro; la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.





