Impulsa Yucatán la movilidad internacional: 100 estudiantes viajarán a Estados Unidos y Canadá

Mérida, Yucatán, 1 de mayo de 2025.– Como parte de una estrategia para internacionalizar la educación superior y promover la equidad de oportunidades, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el Programa de Movilidad Internacional, que permitirá a 100 estudiantes de instituciones públicas estatales cursar una estancia académica en reconocidas universidades de Estados Unidos y Canadá. Durante la ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa busca fortalecer la formación profesional de jóvenes yucatecos, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado. “Esta política es una apuesta por la equidad. Romper barreras económicas que históricamente han limitado el acceso a experiencias internacionales es una decisión firme hacia una educación más justa y conectada con el siglo XXI”, señaló Díaz Mena. Los estudiantes seleccionados provienen de municipios como Mérida, Progreso, Motul, Valladolid, Izamal, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul, Maxcanú y Dzidzantún. Durante su estancia de 10 meses, recibirán formación en instituciones como Texas A&M University, Ontario Tech, Lakehead University y la Universidad de California en Santa Cruz. La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, explicó que el programa contempla una cobertura total de gastos: desde pasaporte, visa, boletos de avión y seguro de viaje, hasta hospedaje, alimentación, cuotas educativas y acceso a laboratorios y centros tecnológicos de primer nivel. Además, enfatizó que se trata de un programa con perspectiva de género y enfoque social, ya que al menos el 50% de las becas serán para mujeres y se dará prioridad a estudiantes de origen maya. “La combinación de inglés y tecnología es hoy una de las llaves más poderosas para abrir las puertas del futuro. Esta beca busca cerrar esa brecha que ha separado a jóvenes con talento de las grandes oportunidades globales”, afirmó. El programa representa una inversión histórica de 18 millones de pesos, financiada con recursos provenientes de las multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán. En el evento estuvieron presentes autoridades diplomáticas, legisladores, representantes universitarios y funcionarios, entre ellos Justen Thomas, cónsul de Estados Unidos en Yucatán; Gabriel Frappier, consejero de la Embajada de Canadá; y representantes de las universidades que recibirán a los estudiantes. Finalmente, Díaz Mena reiteró que este programa se suma a otras acciones estratégicas impulsadas por su gobierno como parte del Renacimiento Maya, proyecto respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye obras clave como la modernización del Puerto de Altura de Progreso y la conexión del Tren Maya con Umán.
Compártelo:
Podría Intersarte