Mérida, Yucatán, mayo de 2025.– La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, hizo un llamado a todas y todos los servidores públicos del ámbito judicial a conducirse con integridad, imparcialidad y respeto a la dignidad humana, conforme a los principios establecidos en el Código de Ética y Conducta del Poder Judicial.
Durante un evento conmemorativo por el Día del Servidor Público Judicial, que se celebra el 3 de mayo, Canto Valdés destacó la importancia de fortalecer la confianza ciudadana a través de una actuación ética y responsable. En ese marco, firmó la renovación del convenio de colaboración con el Centro de Ética Judicial (CEJ) A.C., que permitirá continuar con la impartición de talleres, cursos y conferencias dirigidos al personal del Poder Judicial, tanto de manera presencial como en línea.
“La ciudadanía espera de nosotros una actuación ejemplar dentro y fuera del ámbito laboral, y estamos obligados a responder con honestidad, transparencia, imparcialidad y un profundo respeto a los derechos humanos”, expresó la magistrada presidenta desde el auditorio “Víctor Cervera Pacheco” del TSJE.
Acompañada por el magistrado Mauricio Tappan Silveira y los consejeros Claudia Pedrera Irabién y Níger Pool Cab, Canto Valdés reiteró que el Poder Judicial del Estado mantiene su compromiso con la modernización, la innovación y la profesionalización, pero también con la vigilancia del comportamiento institucional, por medio de los Comités de Ética tanto del TSJE como del Consejo de la Judicatura.
Subrayó que estos órganos permiten no solo a funcionarios, sino también a la ciudadanía, reportar conductas que se aparten de los valores institucionales, con el fin de garantizar que el actuar judicial esté alineado con los principios fundamentales del servicio público.
En representación del CEJ, su directora Maley Alejandra Infante Moreno reconoció al Poder Judicial yucateco como un aliado clave en la promoción de una justicia más íntegra, cercana y humana. “La renovación de este convenio reafirma nuestro compromiso conjunto por fortalecer la función jurisdiccional a través de la formación constante y la ética profesional”, afirmó.
Como parte de la jornada, la doctora Yurixhi Gallardo Martínez, del propio centro, impartió la conferencia magistral titulada “Las virtudes judiciales en la impartición de justicia”, donde reflexionó sobre el papel de los valores personales en la toma de decisiones dentro del sistema judicial.





