Más de 61 mil mujeres han recibido atención médica en Mérida: Alcaldesa Cecilia Patrón reafirma su compromiso con el bienestar femenino

Mérida, Yucatán. Más de 61 mil mujeres en Mérida han recibido atención médica de calidad a través de los módulos y unidades móviles del municipio, como parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para garantizar la salud y bienestar de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la administración municipal ha trabajado de manera constante para acercar servicios médicos, económicos y de vivienda a todas las mujeres de la ciudad y sus comisarías. “Mérida es una ciudad donde cada mujer es escuchada, apoyada y cuidada. Es mi prioridad que ninguna se quede atrás”, expresó la edil durante su reunión semanal con medios de comunicación.

Entre las acciones más destacadas de este mes, se incluyen la realización de 1,200 mastografías gratuitas en el Mastógrafo Móvil y en el Centro de Atención Médica a la Mujer, así como la participación de 55 emprendedoras en la Bazarita Aliadas para Emprender. Además, 168 mujeres recibieron el Crédito De Mujer a Mujer, y 391 acciones de vivienda fueron entregadas a mujeres y sus familias en Nueva San José Tecoh, proporcionando un hogar seguro y mejorando su autonomía económica.

Patrón Laviada también subrayó el trabajo del Ayuntamiento en la prevención y atención de la violencia de género, a través del Instituto de las Mujeres y servicios especializados como la Línea Mujer y el Centro de Atención y Refugio para mujeres en situación de violencia extrema.

“Estamos trabajando con perspectiva de género, alineados a la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, para fortalecer el papel de las mujeres, promoviendo su autonomía y combatiendo de manera decidida la violencia de género”, agregó la alcaldesa.

Además de estos esfuerzos, el Ayuntamiento ha promovido la visibilidad de las mujeres en la historia de Mérida, mediante la designación de calles y espacios públicos en honor a mujeres destacadas, y la creación de un cabildo paritario. También se han establecido redes comunitarias para ofrecer servicios educativos, culturales y artísticos que fomentan la sororidad y la paz.

Cecilia Patrón concluyó su mensaje reafirmando su compromiso: “Seguiremos trabajando incansablemente para que Mérida sea un lugar donde todas las mujeres se sientan escuchadas, apoyadas y cuidadas. Juntas, construiremos un futuro más justo y equitativo para todas”.

Compártelo:
Podría Intersarte