La Feria de la Primavera 2025 fue un rotundo éxito y sirvió como marco para la inauguración de la primera etapa de las mejoras en la Central de Abasto de Mérida, un espacio que celebró su 43 aniversario en enero de este año.
En representación de la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, la Coordinadora General de Buen Gobierno, Lizbeth Basto Avilés, estuvo presente en la inauguración y destacó el esfuerzo constante de la administración municipal por fortalecer la infraestructura de los espacios comerciales de la ciudad y continuar impulsando proyectos que beneficien a los meridanos.
Esta primera fase de mejoramiento de la Central de Abasto tiene como objetivo modernizar y hacer más funcional este importante centro comercial, que recibe a miles de personas a diario. Entre las mejoras destacan la nueva rotonda publicitaria, que muestra los logotipos de los locatarios, brindando mayor visibilidad e identidad al mercado. Además, se construyó una caseta de cobro que agiliza el acceso y mejora la eficiencia del servicio.
Otro de los avances importantes es la remodelación de los baños públicos, con una infraestructura renovada para ofrecer mayor comodidad y servicios a los usuarios. También se instalaron nuevas pocetas y jardines, lo que contribuye al embellecimiento y la creación de un ambiente más agradable dentro de las instalaciones.
Ricardo Béjar Herrera, director de la Central de Abasto, agradeció el apoyo de la alcaldesa Cecilia Patrón y resaltó la importancia de estas inversiones para mantener el prestigio y la operatividad de la Central, que se ha consolidado como uno de los principales centros de abasto en la región.
En el marco de estas mejoras, la Feria de la Primavera 2025 ofreció a los asistentes una gran variedad de actividades culturales, gastronómicas y comerciales, celebrando la riqueza de las tradiciones locales y la fuerza del sector productivo de Mérida.
Al evento también asistieron Luis Moisés González Ojeda, representante de los locatarios de la Central de Abasto; Eddie Maldonado Uh, regidor y presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales; y José Alfonso Lozano Poveda, subdirector especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje.