Yucatán y la Universidad de Texas A&M refuerzan su colaboración en beneficio de la educación y el desarrollo regional

El Gobernador Joaquín Díaz Mena se reúne con representantes de la prestigiosa universidad para ampliar áreas de cooperación y fortalecer la movilidad académica y la investigación científica. En una nueva muestra de su compromiso con el fortalecimiento de la educación y el desarrollo regional, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas A&M, para explorar nuevas áreas de cooperación que beneficien a los estudiantes yucatecos. Durante el encuentro, se subrayó la importancia de continuar con los lazos de colaboración que han permitido avances significativos en la movilidad internacional, la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la región. Uno de los principales resultados de esta reunión fue el anuncio del establecimiento del Risk Institute en Yucatán, un centro de excelencia que tiene como objetivo consolidarse como un referente nacional e internacional en la gestión de la investigación y la innovación tecnológica. Este instituto potenciará las capacidades académicas y de investigación de la región, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para estudiantes como para profesionales. En su intervención, el Gobernador Díaz Mena destacó que Yucatán se ha consolidado como un polo de conocimiento y un lugar atractivo para la educación superior. Subrayó que el objetivo de la administración estatal es posicionar al estado como líder en ciencia, tecnología e innovación. “Nuestra visión es clara: ser líderes en estos campos. Y esto solo será posible a través de alianzas estratégicas como la que ya tenemos con la Universidad de Texas A&M, que vamos a fortalecer aún más”, afirmó. Díaz Mena también hizo énfasis en la importancia de la movilidad académica como uno de los pilares de esta cooperación. Según el mandatario, se busca ofrecer más oportunidades para que los estudiantes de Yucatán puedan estudiar en universidades de renombre internacional, como la Universidad de Texas A&M, y que, a su vez, estudiantes de dicha universidad puedan venir a Yucatán para compartir conocimientos y fomentar el intercambio cultural y académico. “Queremos que nuestros alumnos estén preparados con todas las competencias necesarias para integrarse a empresas internacionales que lleguen a Yucatán”, agregó. Por su parte, Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas A&M, reiteró el compromiso de la universidad con el desarrollo de Yucatán y destacó que ambas instituciones han mantenido una colaboración histórica que ha dado frutos importantes. En los últimos cinco años, se han realizado intercambios académicos y de investigación que han permitido a estudiantes yucatecos realizar estancias en Texas A&M, así como a estudiantes de la universidad estadounidense realizar intercambios en instituciones educativas yucatecas. “Este trabajo conjunto ha impulsado el desarrollo económico, académico y social de la región, y estamos convencidos de que este tipo de colaboraciones seguirán siendo fundamentales para el futuro de Yucatán y sus estudiantes”, concluyó Medina Cetina. La reunión consolidó una vez más la relación entre Yucatán y la Universidad de Texas A&M, con miras a seguir avanzando en áreas clave como la educación, la investigación y el desarrollo regional.
Compártelo:
Podría Intersarte