– Más de 360 mujeres podrán acceder a financiamiento para impulsar y hacer crecer sus negocios.
– El Gobierno del Estado busca reducir las barreras históricas que limitan las oportunidades para las mujeres.
Las mujeres yucatecas tendrán a su disposición más de 230 millones de pesos en apoyo para emprender y fortalecer sus negocios, gracias a los nuevos programas anunciados por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Los programas **Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora están diseñados para ofrecer a las mujeres de Yucatán las herramientas necesarias para superar los obstáculos que tradicionalmente han limitado su acceso a oportunidades económicas.
Desde el Patio Central de Palacio de Gobierno, el Gobernador, acompañado de la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó estas iniciativas que permitirán que más de 360 mujeres emprendedoras obtengan financiamiento y apoyos con montos que van desde los 5,000 hasta los 5 millones de pesos. El objetivo es proporcionarles un respaldo sin precedentes para la creación, desarrollo y expansión de sus proyectos.
“Este es el momento de las mujeres. Estamos comprometidos con su desarrollo y con crear un Yucatán con igualdad de oportunidades”, expresó Joaquín Díaz Mena, quien destacó que su gobierno trabajará para que cada mujer tenga la posibilidad de alcanzar sus sueños y transformar su futuro.
Apoyo al Autoempleo ofrecerá hasta 20,000 pesos en especie para la adquisición de equipos, herramientas y mobiliario, mientras que el programa Mujer Transformadora brindará microcréditos de entre 5,000 y 75,000 pesos, con plazos de pago de hasta 36 meses y una tasa de interés fija del 9%, diseñada para ser accesible y flexible.
Por su parte, los Créditos con Garantía Estatal (Nafin) proporcionarán montos más grandes, de 75,000 hasta 5 millones de pesos, con plazos de hasta 60 meses, y condiciones favorables para proyectos de modernización, digitalización o adquisición de maquinaria. Además, el gobierno ofrecerá acompañamiento y capacitación a todas las mujeres que opten por este esquema, para asegurar que puedan aprovechar al máximo estos recursos.
En su discurso, el Gobernador reiteró que su administración tiene un compromiso firme con las mujeres yucatecas, anunciando también el programa Mujeres Renacimiento, que apoyará a 30,000 madres autónomas menores de 59 años en situación de pobreza o sin acceso a seguridad social, mediante la tarjeta Elvia Carrillo Puerto.
“Hagamos de Yucatán un lugar donde cada mujer pueda crecer, desarrollarse y construir el futuro que desea”, afirmó Díaz Mena, señalando que las mujeres son la clave para el Renacimiento Maya y que su gobierno está comprometido en promover su empoderamiento económico.
El Gobernador también resaltó el papel histórico que las mujeres están jugando en la transformación del país, citando la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la presidencia de México, un ejemplo del liderazgo y fuerza femenina.
Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), destacó que el verdadero impulso al emprendimiento femenino va más allá del financiamiento, y subrayó que este esfuerzo está orientado a crear las condiciones para el éxito sostenible de las emprendedoras a largo plazo.
La secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, por su parte, enfatizó que este tipo de apoyos es fundamental para las mujeres que, como pilares de sus familias, buscan transformar su realidad y la de sus comunidades.
Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, celebró el anuncio del Gobernador y resaltó que apoyar a las mujeres es clave para fortalecer la economía del estado, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito empresarial e industrial.
Este anuncio se realiza en el marco de un esfuerzo continuo del Gobierno del Estado para reducir las desigualdades de género y crear un entorno económico que favorezca el emprendimiento y la innovación de las mujeres en Yucatán.