Maestro exporta la cultura de Yucatán por el mundo

Les comparto la trayectoria de Humberto Novelo Ascencio, maestro de Educación Artística en el Cobay, Plantel Xoclán, quien ha tenido el orgullo de darle la vuelta al mundo en dos ocasiones llevando las tradiciones y costumbres de Yucatán. El Maestros Humberto quien actualmente se desempaña como docente, tiene el don de ser escritor, locutor de radio, coreógrafo y quiropractico maya; es originario de la “Ciudad Blanca” y actualmente vive en compañía de sus dos hijos, Manuel y Lizeth. Noticias-Mérida-Humberto-Novelo-Ascencio-06 Aprendió la Jarana Yucateca de forma autodidáctica, cuando asistía a las vaquerías en los municipios y desde un principio observo como los jaraneros hacían sus pasos dispersos, fue en ese momento cuando se decidió a crear su propio método de pasos originales de la jarana con datos históricos. A partir de ahí empieza a participar en los certámenes de jarana, siendo su primer evento en el municipio de Temax, donde sale vencedor acompañado de su pareja de baile Yamile Miranda Montañez. Noticias-Mérida-Humberto-Novelo-Ascencio-05 A invitación del Ing. Federico Granja Ricalde, Alcalde Municipal de Mérida, funda la Escuela de Ballet Folklórico del Ayuntamiento y curiosamente ese mismo día hace su debut acompañado de las primeras tres parejas integradas por Merith Murrillo Ruiz; Carlos Fuentes Novelo; Dalia Navarrete Góngora, Manuel Aragón Acosta; Raquel Ocampo Narváez y el maestro Humberto Novelo Ascencio. Entre sus logros más destacados sobresalen: – En 1978 es Rey del Carnaval de la Ciudad de Mérida, junto con la Lic. Carolina Cárdenas Sosa; actual Secretaria de Turismo Municipal. – Maestro de Ceremonia de la Presidencia de la República, en el centro de Convenciones de Acapulco, para el Congreso Mundial de Agencias de Viaje. – El 2 de octubre de 1979 baila la jarana para su Santidad Juan Pablo II, en la Plaza de San Pedro, Roma, Italia. – Ese mismo año ingresa como docente en el Colegio América, (conocido actualmente como Teresiano), impartiendo la asignatura de Educación Artística. Noticias-Mérida-Humberto-Novelo-Ascencio-04 – Fundador del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida en 1982. – El 5 de junio de 1982 es parte de las Vaquerías Regionales del Ayuntamiento. – Es locutor del Programa “Yucatán y sus costumbres”, con transmisiones todos los sábados en vivo desde la concha acústica del parque de las américas, teniendo presentaciones de artistas en vivo a traves de la XEMH del ” Sistema Radio Yucatán”, a invitación de Don Arturo Iglesias Villalobos, conocido en aquel tiempo como la mejor voz del Sureste. Noticias-Mérida-Humberto-Novelo-Ascencio-03 – En 1985 a invitación del Lic. Gonzalo Navarro Baez, Líder de la Federación de Trabajadores de Yucatán, funda la Escuela de Folklór de la CTM, contando con tres grupos: infantil, juvenil y profesional. – En ese mismo año participa en la Primera Semana Nacional de Yucatán en México. – Y en 2008 inaugura el programa “Las Bombas de Dzahuayac”, con una duración de cinco años al aire. Tiene como labor humanitaria, la quiropractica maya, la cual viene realizando desde hace mas de 35 años, pudiendo curar de la columna y cadera a personas de todas las edades, sin cobrarles nada. Actualmente el profesor es Presidente de la Selección Jaranera del Estado de Yucatán, el cual agrupa 54 grupos en todo el Estado y próximamente está a punto de publicar tres discos con jaranas inéditas, acompañados de las mejores Orquestas del Estado, tales como : la Orquesta Maya de Don Ruben Herrera; la Orquesta de Ponciano Blanqueto; la Orquesta Venus; la Orquesta Mérida De Secundino Pech; la Orquesta de Victor Soberanis, entre otras. De su autoría cuenta con discos de bombas yucateca; Historia de la jarana narrado; Antología de la Jarana de Victor Soberanis, Libros de la Historia del Folklór en Yucatán, Posters sobre el Origen del Hanal Pixan y Acrósticos. Cabe resaltar que no recibe apoyo del gobierno estatal ni municipal para llevar a cabo dichas acciones, solo recibe financiamiento de sus amigos empresarios. Noticias-Mérida-Humberto-Novelo-Ascencio-02 La entrevista al maestro Humberto concluye con la siguiente expresión: “Uno decide lo que quiere hacer, esa acción hazla con amor y cariño; ese es el motivo por el cual nunca me detendré en promover y preservar nuestras raíces en todo el mundo”. Por: Alejandro Blanqueto Ver más de Alejandro Blanqueto columnista alejando blanqueto-04
Compártelo:
Podría Intersarte