La hermanita de Viktoria se llamará Vardy… o cómo me subo al carro del triunfo del Leicester City
El mundo tras un balón

¿Cuál es la liga más aburrida del mundo? Sin duda, esta pregunta no quiere entrar en detalles de espectáculo, sino concentrarnos en el torneo más predecible del mundo.
Por años se ha dicho que en España sólo hay dos equipos. Es más, se habla siempre de que el tercer lugar es el “campeón de la otra liga”, esa que se juega entre los restantes 18 clubes del país íbero.
En Alemania, hace tres años que sólo se oye del Bayern de Múnich. Una breve irrupción del Borussia Dortmund hizo que la Bundesliga tuviera un poco de sabor, pero poco a poco las aguas retomaron su cauce.
En Inglaterra, desde la creación de la Premier League sólo 5 equipos se han coronado: Manchester (en muuuuchas ocasiones), Blackburn Rovers, Chelsea y Manchester City a raíz de inyecciones importantes de dinero y por supuesto, cómo olvidar al Arsenal perfecto.
Italia es un caso muy particular: Antes del Calciogate, donde la Juventus perdió dos de sus títulos y bajó a Serie B, había más pelea. Después de esto, 4 títulos del Inter, uno del Milan y ahora, con el conseguido el lunes, cinco seguidos de la Vechia Signora.
Esto en las principales ligas del mundo, porque ni hablemos de Escocia o Grecia, donde solo hay un equipo que año con año se corona, o Portugal, donde son tres los que rotan el cetro.
Por estas razones, la Liga MX se me hace muy, muy divertida. No solo tenemos campeones diferentes cada año, sino que en un mismo calendario deportivo tenemos dos. Sí, los torneos cortos nos dan la oportunidad a todos de ser campeones. Bueno, menos al Atlas, que a esos no les da chance ni la Sexypol. O a los del Sub Azul, que esos no triunfan ni con una del Safaris.
10 campeones diferentes en diez años. Equipos “chicos” como Tijuana. Tradicionales como Pumas y Guadalajara. Algunos tenían décadas sin ver la gloria y lo lograron, como los Tigres.
Y no sólo es la emoción de ver que cualquiera, literal, puede ser campeón en nuestra maravillosa liga. Es ver que a falta de dos jornadas hay 11 equipos que se pueden meter a la liguilla y ahí ver si pueden aspirar legítimamente a este abaratado trono.
Yo prefiero esta emoción a saber que “mi” Real Madrid se corona con siete semanas de anticipación. Prefiero ganar un campeonato con un gol de mi portero en el último minuto que Cristiano Ronaldo haga mil doscientos veintitrés goles en una temporada y me dé un campeonato.
Por todo esto, yo defiendo a mi liga. Me encanta el sistema de liguilla y es tan bueno que muchos torneos de Europa lo tienen, aun sea para definir plazas a la Europa League o el descenso mismo. En Sudamérica Colombia hace dos torneos y uno de ellos es la liguilla en sí, lo que hace que sea muy emocionante para todos.
Así que cuando pienses que tu liga es muy aburrida, recuerda que el PSG se coronó en febrero… Y nada ha pasado de interesante en Francia desde entonces.
James Vardy: el ausente omnipresente El sábado, el Leicester (dato para no regarla: se pronuncia Lester) City goleó al Swansea. Al día siguiente, el Tottenham empató. Con esto, la brecha se abrió a 7 puntos y le basta un triunfo al equipo “king” para dar una de las sorpresas más grandes en Europa en los últimos años.
Y en este triunfo, como en toda la temporada, uno de los grandes protagonistas fue James Vardy. Hace un año hablábamos de Kane. Ahora de Vardy. E Inglaterra tiene, al fin, una delantera de miedo, de esas que no tenía desde los tiempos de Alan Shearer.
Pero hablamos de Jamie, para los cuates. Se enemistó con los árbitros hace dos semanas y lo echaron. No jugó el partido del sábado ni jugará el de esta semana, la crucial de la temporada. Se juega en Old Trafford, “el teatro de los sueños”, le llaman al estadio del Manchester United.
Y ahí puede cumplirse el sueño de muchos, muchos aficionados no solo del Leicester, sino de cualquier equipo chico que ve en este azulón conjunto a una bola de héroes. Son su inspiración. Y puede ser la motivación que otros azules maquineros necesitan… Siempre y cuando califiquen a la liguilla.
Esperamos con ansias este título. Es de las cosas que refrescan el deporte y la vida misma.
Better call Saul
Saúl era un gran pez en un estanque pequeño. Lo rescató un buque ballenero y lo llevó a aguas profundas. Ahí se volvió un tritón. Y el miércoles acuchilló a un Aquamán que quería invadir el reino de Madrid disfrazado de negro y rosado.
Y Saúl lo recibió y de un zarpazo lo hirió, esperan los súbditos del reino madrileño, de muerte. Esto pasó en el partido de ida de las semifinales de la Uefa Champions League. Sin duda, el gol del capitán colchonero fue lo mejor de los dos partidos, dado que el City-Real Madrid defraudó.
El Bayern fue borrado por la mejor defensa del mundo, y eso que no tenían a su mejor hombre, Godín. Pero Oblack es una muralla y sin duda, hace que nadie se acuerde de Courtois. Adelante, es impresionante cómo el Atlético ve cada año marcharse a su delantero estrella y encontrar otro por la mitad del precio de que lo vendió.
Pasó con Falcao y encontraron a Costa. Se fue el brasileño y llegó Griezzman. Y Torres está en gracia con las redes. Y súmale al llamado Saúl. El Atlético, lo dije desde que comenzamos esta columna, será el campeón de Champions. Dudo que en Munich el Bayern le haga más de dos goles y no reciba ni uno.
Los dos gigantes monetarios, el Real Madrid y el Manchester City, decepcionaron. Sin CR7, lesionado, los merengues no pudieron hacer nada. Bale, nulificado, Benzema, lesionados igual. Modric lleva el balón arriba pero no hay quien haga algo con él ahí. El tiro más peligroso lo hizo Pepe, el central, y
Hart, primer buen portero que tiene Inglaterra en años, lo tapó.
Esperamos las jornadas de vuelta, este martes y miércoles. Mis pronósticos siguen igual, con un equipo madrileño en la final.
Me pareció ver un lindo diablito
Decidimos, mi amada consciencia y yo, dejar para la siguiente semana el tema de Libertadores. Daremos los resultados de los mexicanos: Toluca perdió 4-0 y Pumas 1-0. No podemos hacer juicios prematuros. Sólo diremos que todo apunta a que será un ridículo totalmente proporcional a la gran primera fase que hicieron.
Guerra civil y el draft de LA
Igualmente, la siguiente ocasión que nos veamos analizaremos paso a paso, pick a pick, el draft de la NFL. LA RAMS (parece grupo de rock) tomó a un mariscal de campo para reconstruir (en más de un sentido) su franquicia. También hablaremos de Capitán América 3, porque al cierre de esta columneja, no la había visto.
Adiós, Persy
Sé que no tiene nada que ver con el deporte, pero quiero aprovechar estas líneas para desahogar un poco mis penas. Hace dos días se fue al cielo de los gatos el mío, Persy.
Lo llamé así porque cuando lo heredé de las vecinas gordas lesbianas que lo abandonaron quise decir que era de Angora y dije que era persa. Un gran gato, no como Benzema, que tuvo un final trágico (sí, como Benzema).
Agradezco que hayas leído todas las burradas escritas hasta aquí, y recuerda que la vida es una rueda de la fortuna. Hoy te goleo 4-1 en el Azteca y mañana quiero uno de esos goles porque me diste cátedra de jugar finales en Concachampions.
Sigue viviendo la vida tras un balón.
-Clausura 06
Pachuca
-Apertura 06
Guadalajara.
-Clausura 07
Pachuca
-Apertura 07
Atlante.
-Clausura 08
Santos
-Apertura 08
Deportivo Toluca.
-Clausura 09
Pumas
-Apertura 09
Monterrey.
-Bicentenario 10
Deportivo Toluca
-Apertura 10
Monterrey
-Clausura 11
Pumas.
-Apertura 11
Tigres
-Clausura 12
Santos
-Apertura 12
Tijuana
-Clausura 13
Club América
-Apertura 13
Leon
-Clausura 14
Leon
-Apertura 14
Club América
-Clausura 15
Santos.
-Apertura 15
Tigres