Congela tu deuda con Infonavit; pasa de VSM a pesos

Una nueva disposición que se prevé entre en vigor el 15 de mayo permitirá a los creditohabientes pasar de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.  Un dolor de cabeza que está llevando a varias personas en el país a perder su patrimonio, su casa, a causa de la deuda con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría tener una solución gracias al reclamo social que presionó a la dependencia federal a brindar la posibilidad a partir de mayo para cambiar de VSM a Pesos. Raúl Yong Vázquez, dirigente del Frente Nacional de Liberación de Vivienda, de visita en Yucatán, informó que este martes 22 de marzo realizarán un posicionamiento ante medios de comunicación en frente de las oficinas de la dependencia en la colonia García Ginerés para tratar sobre irregularidades cometidas contra varios creditohabientes, así como para informar sobre este beneficio de cambio que será para quien así lo desee.  -Luego de varias semanas en las que realizamos plantones a las afueras del Palacio Nacional, logramos con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que se atienda esta demanda. En la que los créditos se han vuelto impagables. Ahora quien esté al día en sus pagos podrá cambiarse de VSM a pesos, lo que representa que ya podrá congelar su deuda- dijo Yong Vázquez. De acuerdo con el dirigente de esta organización que vino acompañado por Silvia Mora López, delegada a nivel península de la misma, y Severo Soto Ramírez, delegado de Tamaulipas. Muchas personas con crédito Infonavit no han caído en la cuenta de que, en su mensualidad, no se está cubriendo ni siquiera el interés, por lo que la deuda no disminuye, sino por el contrario, esta va en aumento año con año, debido a los ajustes inflacionarios.  Con el nuevo beneficio, incluso se puede acceder a un descuento denominado “quita” el cual puede representar un descuento en la deuda congelada de hasta el 50%, según el caso y con el que la deuda final congelada sería inferior a la que actualmente puede confirmar cada derechohabiente a través del portal del Infonavit. El Reto Cabe señalar que con esta medida, usted podría reducir considerablemente el tiempo de pago de su deuda, de 21 o 30 años, a menos de 10. Sin embargo, este ajuste podría incrementar considerablemente su pago mensual para este objetivo, por lo que, a modo de ejemplo; si usted paga hoy $2,000.00 pesos, al realizar este ajuste su pago mensual podría ser de $5,000.00.  Yong Vázquez recomendó que aunque este logro trae más beneficios con el simple hecho de congelar la deuda, también aseguró que es decisión de cada propietario optar por este cambio o mantenerse en la dinámica actual; planificación y organización según los ingresos para poder tomar la opción que más convenga.  De acuerdo con los regímenes del propio Infonavit, los contratos de pago se establecen en 20 años y 240 pagos de crédito. O bien 30 años a 360 pagos. Pero que en la versión de VSM cada propietario paga más de lo establecido por ley, siendo una clara afrenta contra el trabajador. ¿Cambio previsto? De acuerdo con el sitio oficial del Infonavit en internet, la medida de actualización VSM que surgió en 1997 puede ser modificada desde el 2016 para ser trasladada a pesos. En una publicación reciente con el nombre “Como cambiar tu crédito infonavit a pesos en 2022”, también hace referencia de esta nueva opción para disposición del público.  Entre las disposiciones que enlistan para poder acceder a este cambio se encuentra lo siguiente:  REQUISITOS PARA CAMBIAR PRESTAMO INFONAVIT A PESOS Los principales requisitos para optar a este beneficio son:
  • Tener un crédito en VSM (Veces Salario Mínimo).
  • Ganar a nivel de ingreso hasta 4 salarios mínimos.
  • Mayor de 40 años.
  • Tener sin deudas las últimas 24 mensualidades.
  • Crédito mínimo a un plazo de pago de 15 años.
  • Deber 1.5 más de lo que prestado para el crédito.
Por su parte, los integrantes del Frente Nacional de la Liberación de Vivienda, continuarán una jornada de visitas a las entidades, y después de Mérida, acudirán a Cancún y posteriormente irán a Mazatlán, Sinaloa.  Si desea acercarse al Frente Nacional de la Liberación de Vivienda siga la página de Facebook Raul Yong Vázquez Oficial. 
Compártelo:
Podría Intersarte