Mérida, Yucatán. – Durante una reunión en Palacio de Gobierno, el Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a la delegación del Reino Unido encabezada por la Encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier, y el Cónsul General, Gary Fisher. En este encuentro, el Gobernador enfatizó las oportunidades que Yucatán ofrece para la inversión extranjera en sectores clave como tecnología, turismo, industria alimentaria y energías renovables.
Díaz Mena destacó que este tipo de encuentros fortalecen los lazos de amistad y cooperación entre Yucatán y el Reino Unido. “Yucatán les abre las puertas para un intercambio económico y cultural significativo entre nuestras naciones”, afirmó.
El Gobernador también mencionó el proyecto Renacimiento Maya, que busca impulsar la economía estatal mediante la modernización de infraestructuras, incluyendo el puerto de altura de Progreso y el Tren Maya. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la conectividad y atraer más turistas y mercancías al estado.
En cuanto al turismo, Díaz Mena subrayó su importancia en la economía local y resaltó la necesidad de colaborar con la Embajada Británica en temas de seguridad turística. “Queremos que cada ciudadano británico se sienta bienvenido y seguro en Yucatán”, indicó.
La historia compartida entre Yucatán y el Reino Unido, repleta de momentos significativos, sirve como base para seguir construyendo nuevas oportunidades que beneficien a ambas economías. Además, el Gobernador expresó su interés en fortalecer los lazos culturales y educativos, promoviendo intercambios académicos que enriquezcan a los jóvenes de ambos lugares.
“Estamos comprometidos con la educación como clave para el desarrollo y queremos que la juventud de Yucatán y del Reino Unido encuentre en esta relación oportunidades para crecer y prosperar”, añadió.
Díaz Mena concluyó su discurso manifestando su esperanza de que el diálogo iniciado en este encuentro sea el punto de partida para futuros proyectos conjuntos que impacten positivamente en las comunidades de Yucatán y el Reino Unido.