Yucatán reduce más del 40% los casos de dengue con operativos de Gobierno

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– El Gobierno del Renacimiento Maya ha logrado una destacada disminución del 43.6% en los casos confirmados de dengue en Yucatán, al corte de la semana epidemiológica número 30. Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones preventivas y de control impulsadas por la Secretaría de Salud del Estado (SSY), en coordinación con autoridades municipales y la ciudadanía. De acuerdo con datos oficiales, hasta la semana 30 se han confirmado 97 casos de enfermedades transmitidas por vector, frente a los 172 registrados en el mismo periodo de 2024, marcando una tendencia positiva en la lucha contra el dengue.

Operativos integrales en todo el estado

Entre las acciones clave se encuentra el Operativo Costa, realizado los días 30 y 31 de julio, el cual cubrió más de 2,400 hectáreas en zonas habitacionales, turísticas y naturales de los principales puertos del estado como Progreso, Celestún, Sisal, Chelem, Chuburná, Chicxulub Puerto, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Dzilam Bravo, Las Coloradas, El Cuyo y Río Lagartos, entre otros. De forma paralela, del 27 de junio al 7 de agosto se reforzó la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, con la cual se eliminaron más de 110 toneladas de criaderos en Mérida y sus comisarías. Estas medidas se suman a un operativo de barrido integral que actualmente se desarrolla en la capital yucateca.

Acciones respaldadas por normativa federal

Las labores de control se llevan a cabo en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. Esta normativa también asigna responsabilidades clave a los ayuntamientos, como la creación de comités municipales de salud, campañas de limpieza de lotes baldíos y el mantenimiento de edificios públicos con barreras contra vectores.

Participación ciudadana, pieza clave en la prevención

La SSY, encabezada por la Dra. Judith Elena Ortega Canto, hace un llamado a la población para continuar eliminando posibles criaderos de mosquitos, como cubetas, llantas, botellas y otros objetos que acumulen agua. A través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, el Gobierno del Estado enfatiza que la participación activa de las familias y comunidades es fundamental para cortar el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Desde enero a la fecha, las acciones implementadas han permitido atender más de 199 mil viviendas con control larvario, nebulizar más de 9 mil hectáreas, y fumigar 761 viviendas ubicadas en zonas de riesgo epidemiológico.

Compromiso con la salud de las yucatecas y los yucatecos

El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, refrenda su compromiso con la salud de la población yucateca, y reitera que solo mediante la colaboración entre gobierno y sociedad será posible mantener a Yucatán como un estado libre de enfermedades transmitidas por vector.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario