
En una ceremonia que reunió a lo más destacado del talento deportivo de la entidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 y del Mérito Deportivo Yucateco, distinciones que celebran el esfuerzo, la trayectoria y el impacto social de atletas, entrenadores y equipos que hoy colocan a Yucatán en la élite nacional.
El evento se consolidó como uno de los actos más importantes del calendario deportivo local, atrayendo a representantes de la Conade, autoridades estatales y familias que respaldan diariamente el desarrollo de las y los atletas.
“Su esfuerzo inspira a todo Yucatán”: Díaz Mena
Durante su intervención, el Gobernador subrayó que estos reconocimientos no solo honran resultados competitivos, sino el espíritu de perseverancia que representa a la identidad yucateca.
“Cada medalla y cada meta alcanzada nace en los entrenamientos silenciosos, en las familias que impulsan, en las comunidades que apoyan. Hoy celebramos su disciplina, pero también el impacto que generan en miles de niñas y niños que ven en ustedes un ejemplo”, expresó Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal.
El mandatario reafirmó que el impulso al deporte será una política prioritaria de su administración, enfatizando la importancia de los estímulos estatales, los programas de acompañamiento y la coordinación permanente con la Conade.
Premio Estatal del Deporte 2025: los ganadores
En esta edición, el jurado destacó a figuras que han brillado en competencias nacionales e internacionales:
Sion Radamantys Galaviz Medina – Mejor Deportista del Año Cecilia Anahí Dzul Cervantes – Impulso a la Práctica Deportiva (Paratletismo) José Manuel Euán Montore – Mejor Entrenador (Tiro con arco)

Estas distinciones refuerzan el liderazgo de Yucatán en disciplinas estratégicas como el tiro con arco, paratletismo y deportes individuales de alto rendimiento.
Mérito Deportivo Yucateco: trayectorias que forman parte de la historia del deporte estatal
El Mérito Deportivo reconoció no solo resultados recientes, sino carreras sólidas que han contribuido a formar generaciones de atletas.
Entre las y los galardonados se encuentran:
Rama individual
Ana Luisa Abraham Habib – Gimnasia rítmica Carlos Novelo Flota – Automovilismo deportivo José Flores Peniche, Rodrigo Águila Lara y José Baas Güemes – Relevos varonil 4×100 y 4×400 metros
Deporte en conjunto
Gimnasia rítmica: Mariana Magadán Sosa, Victoria Cortés Manrique, Helena García Cigarroa, Jimena Karime Chion Núñez, Ami Valeria Herrera Rodríguez, Génesis Mardueño Pacheco, María Eugenia Figueroa Chan y Dariana Muñoz Figueroa
Deportes individuales
Tiro con arco femenil: Kenia Sosa Martín, Katerin Solís Campos, Alejandra Lara Canul y Mónica Álvarez Guerrero
Durante la ceremonia se entregaron también incentivos económicos a atletas paralímpicos destacados, reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con el deporte adaptado y el acceso universal a oportunidades deportivas.
Además, se develó una placa conmemorativa que será colocada en el Estadio General Salvador Alvarado, uno de los recintos más emblemáticos para el deporte en Yucatán.
Conade reconoce el papel de las familias yucatecas
En representación del titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, asistió el subdirector Guillermo Cortés González, quien destacó que el éxito del deporte yucateco es posible gracias al acompañamiento de las familias y el esfuerzo sostenido de entrenadores y promotores.
“El talento de Yucatán es reconocido en todo el país. Cada logro está respaldado por disciplina, apoyo familiar y un ecosistema deportivo en crecimiento”, afirmó.
Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova, señaló que esta ceremonia es un momento clave para fortalecer la unidad entre atletas, entrenadores y autoridades, y para reconocer a quienes mantienen en alto el nombre del estado.
El evento contó con la presencia de la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, Sara Leonor Estrella León; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, y el secretario de Educación, Juan Balam Várguez.

