Yucatán presenta el Sello de Certificación de Artesanía Yucateca en el Día del Artesano

Con motivo del Día del Artesano, el Gobierno de Yucatán, celebró la tradición artesanal del estado y reafirmó su compromiso con el desarrollo de los emprendedores locales mediante la presentación del Sello de Certificación de Artesanía Yucateca. Este acto, llevado a cabo en el Atrio del Ex Convento de San Miguel Arcángel en Maní, tiene como objetivo asegurar la calidad y autenticidad de las artesanías yucatecas.

El Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, destacó que la certificación brindará mayores oportunidades a los artesanos locales al garantizar la procedencia y la calidad de sus productos, permitiendo a los consumidores identificar fácilmente el trabajo de las manos yucatecas y el proceso detrás de cada pieza.

Como parte de las celebraciones, se inauguró la Tienda-Museo del Bordado Maya en Maní, que servirá como un espacio para exhibir y comercializar las creaciones de los bordadores y artesanos locales, ampliando la visibilidad y el reconocimiento del talento regional.

Además, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), se entregó el Distintivo Moderniza Artesanal a talleres de Tekax que forman parte del Corredor de Talleres Artesanales. Entre los galardonados se encuentran diversos talleres dedicados a técnicas como el bordado a máquina, el urdido de hamacas y la elaboración de bordados en punto de cruz.

Este esfuerzo, respaldado por autoridades estatales, municipales y los propios artesanos, tiene como objetivo no solo preservar y dignificar el trabajo artesanal, sino también abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural de las comunidades de Yucatán.

Compártelo:
Podría Intersarte