Yucatán necesita blindaje legal frente a ciclones: propone diputada Ana Cristina Polanco

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.– La diputada Ana Cristina Polanco Bautista, en representación de la Fracción Legislativa del PAN en Yucatán, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil del estado para establecer un capítulo específico sobre la gestión integral de riesgos por ciclones tropicales.

La legisladora advirtió que Yucatán es una de las entidades más vulnerables del país ante huracanes y tormentas, y señaló que la actual estrategia de protección civil depende demasiado de la voluntad política y de decisiones improvisadas de cada gobierno. “La improvisación y la discrecionalidad no pueden definir la suerte de nuestra gente ante fenómenos que sabemos, por historia y por ciencia, que se repetirán”, expresó en tribuna.

La iniciativa plantea la creación de un Plan Estatal de Contingencia actualizado anualmente, con planes municipales alineados al mismo, y la consolidación de un Sistema Estatal de Alerta Temprana homologado con criterios federales. Además, busca involucrar a la ciudadanía mediante programas de educación comunitaria y simulacros anuales en todos los municipios, fomentando una cultura real de prevención.

Otro eje central es la creación de un Fondo Estatal para la Atención de Emergencias por Ciclones Tropicales, con recursos inmediatos y transparentes para prevenir, atender y recuperar a la población afectada.

Polanco Bautista subrayó que la propuesta no es una medida teórica: ha participado directamente en contingencias y brigadas de atención, donde constató que la falta de un marco legal sólido genera retrasos, improvisación y afectaciones evitables. “Prevenir es salvar vidas; legislar es el primer paso”, puntualizó.

Expertos en gestión de riesgos han coincidido en que Yucatán necesita institucionalizar la protección civil, para que deje de depender de la gestión discrecional de cada administración y se convierta en política de Estado permanente y fiscalizable. La iniciativa de la diputada panista busca justamente garantizar que la prevención, la respuesta y la recuperación ante ciclones sean acciones planificadas, coordinadas y sostenibles en el tiempo.

Con esta reforma, Yucatán podría convertirse en un referente nacional en resiliencia ante fenómenos meteorológicos, asegurando la protección de vidas, bienes y del entorno natural frente a huracanes que históricamente han afectado la región.

Compártelo:
Podría Intersarte