
El Gobierno del Estado inauguró la Feria del Empleo para Grupos Vulnerables 2025, una iniciativa conjunta con el DIF Nacional y el sector empresarial que busca abrir caminos laborales formales para personas en situación de vulnerabilidad. El evento fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que más de 20 empresas participan ofreciendo más de 300 vacantes dirigidas a diversos perfiles.
Durante la ceremonia inaugural, Díaz Mena enfatizó que la prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya es garantizar igualdad de oportunidades en toda la entidad. En presencia de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, el mandatario subrayó que un empleo digno fortalece la vida familiar, impulsa el desarrollo personal y permite recuperar la confianza. Señaló que el encuentro está dirigido a mujeres que buscan reincorporarse al mercado laboral, jóvenes en búsqueda de su primer empleo, adultos mayores y personas con discapacidad a quienes se les debe asegurar condiciones justas y accesibles.
El Gobernador recordó que, desde su trabajo legislativo y ahora como titular del Ejecutivo estatal, ha impulsado iniciativas para que las empresas contraten al menos a un 1% de personas con discapacidad. Ante ello, agradeció a las compañías que se han sumado a esta feria, no solo con vacantes, sino también con talleres y módulos de preparación que permiten a los asistentes fortalecer sus habilidades. Asimismo, reconoció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantener un compromiso firme con el desarrollo social de Yucatán.

En su intervención, García Pérez afirmó que esta feria representa un ejercicio real de inclusión que permite cerrar brechas históricas, al reunir esfuerzos del sector público y privado. Destacó que este tipo de acciones transforman vidas al ofrecer herramientas y espacios accesibles para el bienestar de quienes han enfrentado mayores obstáculos.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, resaltó que esta iniciativa refleja la visión del estado hacia una sociedad más igualitaria. Aseguró que el DIF trabaja diariamente para garantizar que las personas con discapacidad física, intelectual o psicosocial ejerzan plenamente sus derechos y alcancen su potencial.
El evento contó con la participación del secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), Armando Chiquini Barahona; así como representantes del sector rehabilitador, legislativo y laboral en la entidad. Todos coincidieron en que esta feria es un paso significativo hacia un Yucatán más justo, inclusivo y con mayores oportunidades para quienes más lo necesitan.

