Yucatán impulsa el campo en Temozón con sistemas de riego solar y obras de infraestructura rural
Temozón, Yucatán, julio de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio el banderazo de inicio a diversos programas para fortalecer al sector agrícola del municipio de Temozón. Entre ellos destacan la implementación de sistemas de riego solar, rehabilitación de caminos rurales y mejoras en infraestructura educativa, con una inversión conjunta superior a 12 millones de pesos. Los sistemas de riego, impulsados a través del programa de Infraestructura Hidroagrícola y Caminos Renacimiento, buscan modernizar el acceso al agua para el campo mediante tecnología sustentable, utilizando bombas sumergibles y paneles solares. Estas acciones beneficiarán a decenas de productores de la región.“Queremos que el campo deje de ser sinónimo de pobreza y se convierta en motor de bienestar para las familias yucatecas”, declaró el Gobernador Díaz Mena durante su visita a la comisaría de Actuncoh.
Ampliación de metas y respuesta directa a la población
En atención a las solicitudes ciudadanas, el mandatario estatal instruyó duplicar la meta de caminos rurales a rehabilitar, pasando de 10 a 20 kilómetros en Temozón, como parte del programa Caminos Renacimiento. Asimismo, se anunció la construcción de un Centro Renacimiento en la cabecera municipal para fomentar el deporte y la cultura, y se mejorarán las instalaciones escolares en Actuncoh, incluyendo la construcción de un domo y baños nuevos en la telesecundaria local.Conectividad y apoyo técnico al campo
El programa de Infraestructura Hidroagrícola cuenta con un presupuesto estatal de 108 millones de pesos para este año, y solo en Temozón se canalizarán más de 12 millones de pesos para proyectos de riego por aspersión, goteo y microaspersión, cubriendo más de 190 hectáreas. La participación será del 60% por parte del Gobierno y 40% por los productores beneficiarios. También se pavimentarán carreteras entre Actuncoh y Pocoboch, Calotmul; de X’tut a Sisbichén, Chemax; y de X’uch a Hunukú, mejorando así la conectividad regional.Reconocimiento al trabajo de campo y nuevos apoyos
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que se han recibido más de 1,500 solicitudes de productores en 90 municipios, y que se trabaja en su dictaminación. Además, mencionó que en Temozón también se implementan programas complementarios como Mejoramiento Genético, Renacimiento Apícola, Alimentos de Sequía y entrega de herramientas e insumos, con una inversión total que supera los 16 millones de pesos. El alcalde Gerónimo Aguilar Canché agradeció la visita del Gobernador a Actuncoh —la primera de un mandatario estatal— y subrayó que este tipo de acciones demuestran un gobierno cercano y comprometido con el desarrollo rural.Presencias destacadas en el evento
Entre los asistentes estuvieron:- Wilmer Monforte Marfil, presidente del Congreso del Estado
- Jorge Carlos Berlín Montero, delegado de SADER en Yucatán
- Enrique Balam Chuc, comisario de Temozón
- Representantes de Conagua, IDEY y la coordinación regional de Tizimín
Yucatán avanza con pasos firmes en el fortalecimiento del campo, apostando por la sostenibilidad, la modernización y el bienestar rural como parte del Renacimiento Maya.