Miami, Estados Unidos – Con el objetivo de modernizar y fortalecer la infraestructura portuaria de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una serie de reuniones estratégicas en el Puerto de Miami, considerado la capital mundial de los cruceros.
Durante su visita, el mandatario yucateco conoció de primera mano los procesos de operación, seguridad y gestión que han posicionado a este puerto como uno de los más importantes del mundo. Díaz Mena destacó la colaboración entre autoridades portuarias, navieras y empresas privadas, modelo que se buscará replicar en Yucatán para impulsar el desarrollo logístico, comercial y turístico del estado.
Experiencias internacionales como modelo para Yucatán
El Gobernador recorrió las instalaciones del Puerto de Miami, incluyendo el buque Carnival Sunrise de Carnival Cruise Line, símbolo del dinamismo de la industria de cruceros, así como la terminal de MSC, la más grande del mundo, equipada con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros. También visitó la terminal de Virgin Voyages, reconocida por su concepto innovador de viajes exclusivos para adultos y enfoque sustentable.
“Estas experiencias internacionales servirán como modelo para fortalecer las capacidades operativas y logísticas del Puerto de Progreso, en el marco de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya”, afirmó Díaz Mena.
Encuentros clave con líderes portuarios
En el Puerto de Miami, el Gobernador fue recibido por Susel Ferrer, directora de Cruceros del puerto, quien presentó los avances tecnológicos y de infraestructura que lo convierten en un referente internacional. Además, sostuvo un encuentro con Juan Kuryla, vicepresidente de Desarrollo Portuario y Gestión de Construcción de Norwegian Cruise Line, con quien dialogó sobre estrategias para fortalecer la conectividad marítima y las oportunidades de inversión en Yucatán.
La delegación yucateca incluyó al secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; la coordinadora de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria, Roger Góngora García; y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega.
Miami como referente global
La ciudad de Miami destaca por uno de los crecimientos económicos más dinámicos de Estados Unidos, impulsado por la eficiencia de sus terminales portuarias, que la consolidan como un motor económico y centro logístico de escala mundial.
Con esta visita, Yucatán refuerza su compromiso por consolidarse como un estado competitivo en logística portuaria, turismo y comercio, alineando su infraestructura con los estándares internacionales.






