Yucatán fortalece lazos con Japón y se posiciona como destino estratégico de inversión en América Latina

Ciudad de México, julio de 2025. – Como parte de su estrategia para atraer inversión extranjera directa, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión clave con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C. El encuentro tuvo lugar en la capital del país y forma parte de las acciones del gobierno yucateco para consolidar al estado como un destino competitivo en la región.

Durante la reunión, el mandatario estatal presentó los pilares del Plan Renacimiento Maya, que incluye proyectos de infraestructura con impacto regional, pensados para atraer empresas globales, particularmente del mercado japonés. Entre los proyectos destacan:

  • Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con mayor calado, nuevas terminales y una plataforma de 80 hectáreas.
  • Extensión del Tren Maya desde Umán hasta el puerto de Progreso.
  • Anillo Metropolitano como nuevo eje vial de Mérida.
  • Instalación de Polos de Bienestar con gas natural y condiciones óptimas para el desarrollo industrial.

Infraestructura y talento humano, claves en la estrategia de Yucatán

El Gobernador destacó que esta visión está alineada con el impulso a la educación técnica y universitaria, en alianza con el Gobierno de México, a través de instituciones como la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, que formarán a jóvenes en carreras pertinentes para el sector productivo.

“Queremos que cualquier empresa del mundo vea en Yucatán una opción real para instalarse y crecer. La formación de talento humano y la infraestructura logística son nuestros principales activos”, subrayó Díaz Mena.

Japón expresa interés en oportunidades comerciales y logísticas

En respuesta, el Embajador Kozo Honsei recordó que desde mayo pasado se han intensificado los vínculos entre Yucatán y Japón. “Este es un momento ideal para seguir explorando oportunidades de cooperación, especialmente en sectores como logística, turismo y exportación de productos yucatecos”, indicó.

Por su parte, Takaaki Kuga, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México y también titular de Toyota Motor México, celebró el diálogo directo con el gobierno yucateco. “Este tipo de encuentros son vitales para fortalecer relaciones económicas. Nuestros más de 500 socios están interesados en conocer regiones estratégicas como Yucatán”, expresó.

Yucatán se consolida como polo de inversión internacional

En el encuentro participaron también altos funcionarios estatales como Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; y representantes de organizaciones empresariales y diplomáticas japonesas, como Koichi Mitsui y Akihiro Okubo, líderes de la comunidad empresarial nipona en México.

La reunión cerró con el compromiso de continuar el intercambio de ideas y explorar oportunidades de inversión conjuntas que fortalezcan los lazos económicos entre Yucatán y Japón.

Compártelo:
Podría Intersarte