Yucatán e INAH fortalecen su alianza histórica para proteger el patrimonio cultural y promover el turismo sustentable

Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– Con el firme propósito de preservar el legado histórico y arqueológico de la entidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración y Coordinación entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto al director general de este organismo federal, Joel Omar Vázquez Herrera.

El acuerdo consolida una alianza estratégica entre ambas instituciones para proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán, garantizando que el desarrollo turístico y urbano se realice en equilibrio con la riqueza cultural del estado.

Díaz Mena subrayó que este convenio representa un compromiso de largo alcance, mediante el cual se impulsarán proyectos conjuntos en investigación, restauración, conservación y promoción del patrimonio cultural. Además, destacó que esta colaboración refuerza la visión de su administración de impulsar un crecimiento con identidad y modernidad con raíz.

“Yucatán da un paso más hacia un desarrollo equilibrado y con sentido de pertenencia. Este convenio con el INAH nos permitirá fortalecer la protección de nuestros sitios arqueológicos, como Chichén Itzá, Uxmal y Kulubá, pero también rescatar aquellos que aún no han sido explorados. Es un mensaje de confianza para la sociedad y para quienes visitan nuestro estado atraídos por la grandeza de la cultura maya”, afirmó el gobernador.

El mandatario estatal explicó que el acuerdo abre la puerta a nuevos proyectos, como la consolidación del Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá (Cadvi), así como investigaciones en sitios de alto valor histórico, como Isla Cerritos, antiguo puerto comercial de los mayas ubicado entre San Felipe y Dzilam de Bravo.

Por su parte, Joel Omar Vázquez Herrera, director general del INAH, destacó que hacía más de 40 años que no se actualizaba un convenio marco de este tipo en Yucatán. “Este acuerdo es una oportunidad para reforzar la colaboración técnica, científica y administrativa, lo que permitirá atender los retos que representa el fortalecimiento del Tren Maya, el Tren de Carga y la preservación de los sitios arqueológicos que acompañan estas obras”, indicó.

Vázquez Herrera subrayó que el documento es también una muestra de voluntad institucional, al establecer mecanismos claros de coordinación entre el Gobierno de Yucatán y el INAH para el manejo adecuado del patrimonio cultural.

En la firma participaron también el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Ávila; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el consejero jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz; el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega; y autoridades federales del INAH, entre ellas Anna Goycoolea Artis y Víctor Arturo Martínez Rojas.

El gobernador Díaz Mena reiteró su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo permanente a Yucatán, así como a las dependencias estatales que hicieron posible la formalización de este convenio.

“Preservar nuestro patrimonio es preservar nuestra identidad. Con este acuerdo, Yucatán se coloca nuevamente a la vanguardia nacional en la protección de su historia, sus tradiciones y su cultura, demostrando que el desarrollo y la conservación pueden caminar juntos”, concluyó.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario