Yucatán despega con la temporada invernal: llega el primer vuelo Toronto–Mérida y se alista conexión con Los Ángeles 

Mérida, Yucatán, octubre de 2025. – Con la llegada del vuelo Toronto–Mérida de la aerolínea WestJet, Yucatán dio inicio a la temporada invernal de vuelos internacionales, marcando una nueva etapa para el turismo en el estado y reafirmando su papel como uno de los destinos más atractivos del sureste mexicano.

El vuelo inaugural, proveniente de Canadá, aterrizó con 130 pasajeros a bordo de los 174 asientos disponibles, alcanzando una ocupación del 76%, un reflejo del creciente interés del turismo norteamericano por visitar tierras mayas.

El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, destacó que este inicio anticipado de operaciones representa una señal positiva para la temporada alta y resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y las aerolíneas internacionales.

“La coordinación con el sector privado ha sido fundamental para fortalecer la conectividad aérea y posicionar a Yucatán como un referente turístico a nivel internacional”, afirmó Flota Ocampo.

El funcionario explicó que, a diferencia de años anteriores —cuando la temporada invernal iniciaba en noviembre—, en esta ocasión comenzó el 28 de octubre y se extenderá hasta el 19 de mayo, consolidando a Yucatán como un destino confiable, seguro y cada vez más demandado por visitantes de Estados Unidos y Canadá.

En diciembre, se sumará una nueva conexión con Estados Unidos: el vuelo Los Ángeles–Mérida, operado por Viva Aerobus, que despegará el 14 de diciembre con una frecuencia semanal los domingos durante la temporada vacacional, hasta el 11 de enero de 2026, para luego volver de forma permanente en el segundo semestre de 2026.

Flota Ocampo subrayó que estas acciones se enmarcan en la estrategia “Renacimiento Maya” impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve la diversificación turística y el crecimiento sostenible del sector.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el vuelo Toronto–Mérida aumentará sus frecuencias de manera progresiva:

  • Del 28 de octubre al 9 de noviembre, una vez por semana (martes).
  • Del 10 de noviembre al 14 de diciembre, dos veces por semana (martes y jueves).
  • Del 15 de diciembre al 5 de abril, tres veces por semana (martes, jueves y domingo).

Con estas nuevas rutas, Yucatán fortalece su red aérea internacional y se consolida como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su riqueza cultural, bellezas naturales y hospitalidad, factores que hacen del estado una puerta de entrada ideal al mundo maya.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario