Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2025.
El director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Irak Greene Marrufo, representó al gobernador Joaquín Díaz Mena durante la inauguración de la Séptima Edición de la Red Nacional Metropolitana (RENAMET) 2025, celebrada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, donde destacó los avances históricos del Gobierno del Renacimiento Maya en materia de planeación y ordenamiento territorial.
Durante su intervención, Greene Marrufo subrayó que Yucatán avanza hacia un modelo urbano sostenible, equitativo y participativo, basado en la colaboración entre los tres órdenes de gobierno. “La coordinación metropolitana es esencial para que nuestras ciudades crezcan de forma ordenada y con servicios de calidad. Hoy en Yucatán lo estamos logrando con visión y trabajo conjunto”, expresó.
Avance histórico: instalación formal de la Zona Metropolitana de Mérida
El titular del IMDUT recordó que el pasado 8 de agosto de 2025 se concretó un hecho sin precedentes con la instalación formal de la Zona Metropolitana de Mérida, integrada por 13 municipios mediante la firma del Convenio de Coordinación Metropolitana. Este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa de gobernanza territorial enfocada en el desarrollo urbano ordenado y sostenible.
“Este paso histórico demuestra la fuerza de las voluntades conjuntas. Es un logro que beneficia directamente a miles de yucatecos y fortalece la visión metropolitana que impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena”, destacó Greene Marrufo.
Entrega de Programas Municipales de Desarrollo Urbano
Como parte del encuentro, el funcionario encabezó la entrega de cuatro Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) a los municipios de Maxcanú, Umán, Kanasín y Tekax, los cuales serán herramientas clave para guiar su crecimiento urbano, regular el uso del suelo y promover entornos más habitables.
“Un PMDU es el mapa del futuro de una ciudad; nos permite definir dónde construir escuelas, viviendas o parques, y qué áreas deben protegerse como zonas verdes. Con estos instrumentos, nuestros municipios podrán crecer de manera sostenible y segura”, explicó.
Mérida, epicentro nacional de la planeación metropolitana
La Red Nacional Metropolitana (RENAMET) 2025 reunió en Mérida a especialistas, académicos y autoridades de todo el país, quienes compartieron experiencias y metodologías para fortalecer la planeación urbana con enfoque sostenible.
El director del IMDUT agradeció la participación de representantes federales, estatales, municipales y del sector privado, resaltando que la colaboración interinstitucional es una de las principales fortalezas del modelo yucateco.
Con su participación en RENAMET 2025, Irak Greene Marrufo reafirma el liderazgo institucional del IMDUT en la agenda metropolitana nacional, consolidando la posición de Yucatán como referente en planeación territorial, sostenibilidad y desarrollo urbano ordenado.





