Umán, Yucatán, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ayuntamiento de Umán organizó la Feria de la Salud Mental de la Mujer, una jornada enfocada en la reflexión, la prevención y el acompañamiento comunitario.
El evento, realizado a través de la Dirección de Atención y Protección a la Mujer, buscó crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y fortalecer una red de apoyo para quienes atraviesan situaciones de depresión o ansiedad.
La directora de Atención y Protección a la Mujer, Gladys Aracelly Herrera Uicab, señaló que el suicidio no debe verse como un acto de debilidad, sino como una manifestación de un dolor profundo que requiere acompañamiento. En este sentido, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de abrir espacios seguros de escucha y brindar apoyo sin prejuicios.
La presidenta municipal, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, agradeció la participación de instituciones, estudiantes y organismos locales, destacando que la prevención comienza en el hogar, las escuelas y la comunidad. Recordó que los comentarios y actitudes pueden tener un fuerte impacto en la vida de quienes enfrentan problemas emocionales.
Como parte de las actividades, se impartió la charla “Previniendo el Suicidio”, a cargo del psicólogo Eduardo Berzunza Pinto, además de instalarse stands informativos de la Dirección de Salud, el DIF Umán, el Centro de Salud, IMSS, COESPO, CEPREDEY, Seguridad Pública y distintas áreas municipales y educativas.
Con estas acciones, Umán refuerza su compromiso con la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental, consolidando redes de apoyo que brinden esperanza y acompañamiento a las mujeres y familias del municipio.












