Sinfónica de la UNAY presenta la “Gala de solistas” con oboe, fagot y violonchelo en Mérida

Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (Osunay) presentará este sábado 13 de septiembre el concierto “Gala de solistas”, un programa que ofrecerá al público una experiencia musical poco común: escuchar al oboe y al fagot como protagonistas, junto al violonchelo, bajo la dirección del maestro Alejandro Basulto.

El recital se llevará a cabo a las 19:30 horas en la Caja Negra de la UNAY, con la participación de jóvenes talentos que interpretarán obras clásicas de Mozart y Tchaikovsky, consolidando a la institución como un semillero de músicos destacados en la escena artística local e internacional.

El director de la Osunay, Alejandro Basulto, subrayó que resulta inusual encontrar conciertos en los que se dé un papel principal al oboe y al fagot, por lo que esta gala representa una oportunidad única para el público yucateco de apreciar su sonoridad y riqueza expresiva.

En el programa, el oboísta Héctor Rosado interpretará el “Concierto para oboe y orquesta en do mayor K. 314” de W.A. Mozart. Rosado, quien fue seleccionado en un concurso interno de la universidad, se despedirá momentáneamente del público local, ya que continuará su formación académica en Rostock, Alemania.

La fagotista Brisa López estará a cargo del “Concierto para fagot y orquesta en si bemol mayor K. 191” de Mozart. La joven instrumentista también emprenderá próximamente un viaje a Düsseldorf, Alemania, para fortalecer su preparación musical.

Por su parte, el violonchelista Alberto Pelisier interpretará las “Variaciones sobre un tema rococó op. 33” de P.I. Tchaikovsky. Pelisier, egresado de la UNAY con estudios complementarios en Carolina del Sur, Estados Unidos, forma actualmente parte de la planta docente de la institución.

La propia Brisa López destacó que el fagot es un instrumento poco difundido entre el público en general, por lo que tocarlo como solista resulta un reto y un privilegio, especialmente al compartir escenario con compañeros y maestros que enriquecen la experiencia artística.

Los boletos para la “Gala de solistas” tienen un costo de recuperación de 100 pesos y pueden adquirirse directamente en la taquilla del foro el día del evento, o solicitarse vía WhatsApp al número 9999 91 02 44.

Con esta presentación, la Universidad de las Artes de Yucatán continúa impulsando la formación de nuevas generaciones de músicos, al tiempo que brinda al público local propuestas de gran calidad artística.

Compártelo:
Podría Intersarte