Robo en el Museo del Louvre: las 8 joyas sustraídas durante el atraco de película en París

París, 19 de octubre de 2025. – En un audaz asalto digno de un filme, un grupo de al menos cuatro ladrones perpetró un robo histórico en el Museo del Louvre, llevándose ocho piezas de joyería de la Corona francesa en apenas siete minutos.

Qué ocurrió en el atraco

Según las autoridades, los hechos se registraron alrededor de las 9:30 a.m., cuando el museo ya se encontraba abierto al público. Los delincuentes accedieron desde la fachada del río Sena, donde aprovecharon obras de construcción en curso, emplearon una grúa cesta o elevador móvil para llegar a una ventana del primer piso del ala llamada Galerie d’Apollon, que alberga las joyas reales.

Una vez dentro, quebraron vitrinas con herramientas como discos de corte y motos-sierra, sustrajeron las piezas y huyeron en motocicletas. Las alarmas del museo suenan, pero al tratarse de un operativo tan rápido, la respuesta policial se vio superada.

Las piezas robadas y su valor patrimonial

Aunque aún se realiza el inventario completo, entre los objetos sustraídos se encuentran tiaras de zafiro utilizadas por la reina Marie-Amélie y la reina Hortense, un collar y aretes de esmeralda de la emperatriz María Luisa (segunda esposa de Napoleón I) y una broche reliquia de la emperatriz Eugenia.

Una de las joyas más simbólicas, la corona de la emperatriz Eugenia, fue abandonada cerca del museo y hallada rota. Las piezas no solo poseen un valor monetario descomunal sino que representan un patrimonio cultural e histórico incalculable.

Fallas en la seguridad y repercusiones

Este robo ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad en uno de los museos más concurridos del mundo. Con más de 8.7 millones de visitantes en 2024, el Louvre registra aglomeraciones y críticas por falta de personal y medidas de resguardo.

Autoridades francesas ya catalogaron el hecho como un “gran robo” (major robbery) y estiman que tomó entre cuatro y siete minutos gracias a la preparación del grupo.  El presidente Emmanuel Macron lo calificó como un ataques al patrimonio nacional, y se desplegó una investigación intensiva con revisión de cámaras, análisis forense y búsqueda de los fugados.

Contexto y por qué importa

Este episodio ocurre en un momento en que varios museos europeos han sido blanco de robos dirigidos. El uso de herramientas especializadas, disfraces de operarios y rutas de escape rápidas muestran un nuevo nivel de profesionalización de estos crímenes.

Para el público general y los amantes del arte, lo sustraído no es simplemente joyería cara: son reliquias de reinas, emperatrices y monarcas que forman parte de la historia de Francia y del mundo. La posibilidad de que los diamantes sean recortados o las piezas desmanteladas pone en riesgo su recuperación.

Qué sigue

El museo permanece cerrado temporalmente mientras se asegura el perímetro y se analiza el sistema de seguridad. Se ha convocado a especialistas en robo de arte y se espera que los objetos sean declarados de “valor patrimonial incalculable”, complicando su reventa sin detección.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario