Revisión preventiva en el penal asegura objetos prohibidos y fortalece el orden interno
Mérida, Yucatán, julio de 2025.– En una acción coordinada para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos en el sistema penitenciario de Yucatán, se llevó a cabo un operativo de verificación preventiva en el Centro de Reinserción Social Mixto (Cereso) de Mérida.
El operativo fue encabezado por el Gobierno del Estado, en colaboración con autoridades federales y estatales, como parte de las acciones permanentes para mantener el control institucional y mejorar las condiciones de reinserción social en los penales de Yucatán.
Objetivo: Garantizar el orden y prevenir riesgos
Durante la intervención, se realizó una revisión integral de las instalaciones del Cereso de Mérida, con el objetivo de detectar objetos no autorizados, verificar condiciones de seguridad y asegurar la disciplina interna, en apego al marco legal y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
Resultado del operativo
Como resultado del operativo, se aseguraron diversos objetos prohibidos conforme al reglamento penitenciario. Todo el material decomisado fue entregado a las autoridades correspondientes para su registro y seguimiento institucional.
Es importante destacar que el operativo concluyó sin incidentes y se desarrolló en un ambiente de total orden y coordinación.
Participación interinstitucional
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), así como personal médico y administrativo.
Compromiso con la seguridad y la reinserción social
La administración estatal, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema penitenciario a través de revisiones constantes, capacitación al personal y una estrecha coordinación entre instituciones locales y federales.
Además, se reconoció el profesionalismo y compromiso de todas las corporaciones participantes, quienes contribuyeron al éxito de este operativo en beneficio de la seguridad penitenciaria y la tranquilidad social.




