Progreso, Yucatán, junio de 2025.– Con el propósito de fortalecer el entorno escolar y atender de manera integral las necesidades de las comunidades educativas, el Ayuntamiento de Progreso instaló oficialmente el Comité Aliados por la Educación, como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida.
El acto se realizó en la Casa de la Cultura del municipio, con la presencia de estudiantes, docentes y padres de familia, quienes conocieron los objetivos y alcances de esta iniciativa conjunta entre el Gobierno del Estado y las autoridades municipales.
El alcalde Erik Rihani González destacó que la instalación del comité permitirá atender de manera oportuna las problemáticas que afectan a la niñez y juventud, al tiempo que fomenta entornos escolares seguros y con mejores oportunidades de desarrollo.
“El comité representa una herramienta clave para garantizar una educación plena y proteger a nuestras niñas y niños. Para lograrlo, es fundamental mantener una comunicación constante entre los distintos niveles de gobierno, las escuelas y la sociedad civil”, señaló el edil.
En representación del secretario de Educación estatal, Dr. Juan Enrique Balam Várguez, asistió la Lic. Mónica de la Cruz Bargas Caporali, quien subrayó que esta estrategia busca implementar acciones integrales en los centros escolares, detectar a estudiantes en riesgo y brindarles atención psicológica, legal y social. Además, se promoverá la participación activa de las familias y se reforzarán los mecanismos de prevención de la violencia escolar.
De acuerdo con las autoridades, el comité sesionará mensualmente para dar seguimiento a los acuerdos tomados y asegurar su operatividad a lo largo del ciclo escolar.
Durante la ceremonia estuvieron presentes directivos de planteles como las secundarias Elvia Carrillo Puerto y Benito Juárez García, el Colegio de Bachilleres Plantel Progreso, y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR).
La instalación del comité se enmarca en el programa municipal 100xProgreso, dentro del eje Progreso para Todos, que promueve entornos educativos basados en el respeto y los valores.
También participaron el director municipal de Educación, M.C. Irving Arthur Castillo Ávila; el enlace de la estrategia en el municipio, psicólogo Geovany de Jesús Sima Tun; la regidora Carmen Gutiérrez Rebolledo y otros funcionarios del Ayuntamiento.