PRI propone sanciones más severas para frenar el robo a casa-habitación

Mérida, Yucatán.- El coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal que busca endurecer las sanciones para quienes cometan el delito de robo a casa-habitación, con el objetivo de proteger mejor a las víctimas y disuadir la comisión de este crimen. Durante su intervención en la Tribuna del Congreso del Estado, Quintal Parra explicó que su propuesta incluye un artículo específico para el robo de casa-habitación, separando este delito del robo calificado, tal como se encuentra actualmente. Además, la iniciativa plantea diversos agravantes, como la comisión del delito en horario nocturno, la participación de dos o más personas, o si el delincuente porta armas. También se consideraría un agravante si hay personas presentes en el domicilio o si la víctima pertenece a un grupo vulnerable, como personas mayores, menores de edad o con alguna discapacidad. El legislador destacó que las penas para este delito serían de 12 a 20 años de prisión, con multas de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), y con agravantes se incrementarían hasta 33 años de prisión y multas de hasta 833 UMA. Quintal Parra subrayó que, aunque Yucatán tiene una incidencia delictiva menor en comparación con otros estados, el robo a casa-habitación ha registrado un aumento preocupante, particularmente en Mérida, que concentra el 58% de los casos entre 2015 y 2024. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre la ciudadanía y una disminución en la confianza para denunciar estos delitos. La propuesta también contempla reformas a la Ley de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de agilizar el proceso de denuncia y garantizar que los casos sean atendidos de manera más eficiente. Se busca que las denuncias puedan realizarse de manera oral, escrita o a través de medios digitales, sin necesidad de ratificación por parte del denunciante. El diputado invitó a la ciudadanía, especialistas y autoridades a participar en un diálogo amplio sobre esta iniciativa, con el fin de encontrar soluciones efectivas a un problema que sigue afectando a las familias yucatecas.
Compártelo:
Podría Intersarte