Alejandro Moreno encabeza reunión clave con la estructura nacional y estatal del partido.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio un paso importante para enfrentar los desafíos electorales de 2025 al definir una estrategia que involucra a todos sus sectores, organizaciones y representantes legislativos. En un encuentro encabezado por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI,
Alejandro Moreno, se estableció la ruta a seguir para consolidar un proyecto que devuelva a México el rumbo que necesita.
Acompañado de la Secretaria General del CEN,
Carolina Viggiano, y de los principales dirigentes nacionales, Moreno destacó la importancia de estados clave como
Veracruz y
Durango, que, según él, son fundamentales para el éxito del PRI en los próximos comicios.
Yucatán, presente en la estrategia nacional
La dirigencia del PRI en Yucatán, encabezada por
Gaspar Quintal Parra, participó en el encuentro de forma remota desde la Casa del Pueblo, reafirmando el compromiso del partido con los objetivos nacionales. Este encuentro también fue una oportunidad para fortalecer la coordinación entre las diferentes entidades y sectores del PRI a nivel estatal y nacional.
Veracruz y Durango al centro de la estrategia
Durante la reunión,
Rodrigo Fuentes Ávila, Secretario de Acción Electoral, presentó un análisis detallado sobre el panorama político de Veracruz y Durango, dos estados considerados clave para el PRI.
Alejandro Moreno reiteró que ambos estados son pilares fundamentales para consolidar el proyecto del PRI, enfatizando que, con la unidad y el respaldo popular, se están preparando para obtener victorias contundentes en estos territorios.
“Veracruz y Durango, con su historia de lucha y fortaleza, están al centro de esta estrategia. El PRI está listo para ganar”, afirmó el líder nacional del partido.
La afiliación como base de la fuerza del PRI
Un tema crucial para el PRI es la consolidación de su estructura en todo el país.
José Luis Villalobos, Coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidario, expuso los avances en este ámbito y resaltó el creciente número de mexicanos que se están sumando al partido, confiando en su compromiso y capacidad para ofrecer resultados.
Alejandro Moreno destacó que “la afiliación es la base de nuestra fuerza” y resaltó la importancia de la unidad en la estructura del partido para ganar en estados clave como Veracruz y Durango.
Retos legislativos y propuestas para el 2025
En el ámbito legislativo,
Manuel Añorve, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, presentó las prioridades del partido para la próxima legislatura, enfocadas en reformas que beneficien a las familias mexicanas y fortalezcan el desarrollo del país. Moreno destacó que, con visión y experiencia, el PRI está preparado para legislar en favor de México, subrayando la importancia de los comicios legislativos de 2025 como el primer paso hacia un “triunfo legislativo” que comenzará en las urnas.
Por su parte,
Rubén Moreira, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, delineó los retos legislativos para el 2025 y presentó la ruta de propuestas que buscan atender las necesidades de la población y promover el crecimiento y desarrollo de las familias mexicanas.
Avanzando en unidad
El Presidente del PRI,
Alejandro Moreno, cerró el encuentro destacando que el PRI ha demostrado su capacidad para trabajar en equipo y en favor del pueblo de México. “Avanzando juntos, estamos demostrando que el PRI sí trabaja en favor del pueblo de México”, expresó.
Participación de otros líderes
En la reunión también participaron
Miguel Álvarez, representante del PRI ante el Comité de Radio y TV del INE, quien habló sobre el tema de “INE: Radio y Televisión”;
Enrique Mendoza, titular del Centro de Cómputo del CEN, quien presentó la
“Plataforma Digital”; y
Omar García, Presidente del Instituto Reyes Heroles, quien compartió las actividades de este organismo formador de cuadros.
Con esta reunión, el PRI ha marcado el rumbo para enfrentar los retos del 2025, consolidando su estructura, su estrategia electoral y su unidad interna en la búsqueda de recuperar el liderazgo político de México.