Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por su director general Rommel Pacheco Marrufo, presentó oficialmente la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, evento que se llevará a cabo en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre con la participación de más de 2 mil 100 para atletas de todo el país.
En conferencia de prensa, Pacheco Marrufo destacó que el deporte adaptado es una de las prioridades de su administración, ya que constituye un espacio de inspiración, inclusión y superación personal.
“Un campeón no es quien gana una medalla, sino aquella persona que, con su ejemplo, se convierte en inspiración para sí mismo y para los demás. En la Paralimpiada Nacional 2025 celebramos la vida, el corazón y el espíritu de competencia”, señaló.
Disciplinas de la Paralimpiada Nacional 2025
El programa competitivo contará con 11 disciplinas:
- Baloncesto en silla de ruedas
- Boccia
- Futbol para ciegos
- Golbol
- Para atletismo
- Para ciclismo
- Para danza deportiva
- Para natación
- Para powerlifting
- Para tenis de mesa
- Para triatlón
La presentación contó con la presencia de Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); María García, titular del DIF Nacional; así como legisladoras federales de comisiones relacionadas con deporte y grupos vulnerables.
Inversión histórica al deporte adaptado
Desde octubre de 2024, la nueva administración de la CONADE ha destinado alrededor de 200 millones de pesos al deporte adaptado y paralímpico. Esta inversión ha permitido:
- Otorgar becas a para atletas.
- Financiar campamentos, vuelos, hospedaje y alimentación.
- Realizar concentraciones en instalaciones como el CNAR, CEPAMEX y Villas Tlalpan.
- Respaldar la participación de México en más de 60 competencias internacionales, donde se han obtenido 595 medallas.
Asimismo, México ha sido sede de eventos de talla mundial, como las Series Mundiales de Para Natación y el Grand Prix de Para Atletismo. También se han modernizado espacios del CEPAMEX, incluyendo el área de tenis de mesa y lanzamiento.
Rutas hacia competencias internacionales
De cara a los Juegos Para Panamericanos Juveniles 2025, que se celebrarán en Chile del 31 de octubre al 9 de noviembre, la CONADE ya trabaja en la preparación de la delegación mexicana para asegurar una participación histórica.
“Desde la CONADE más inclusiva que hemos tenido, reafirmamos el compromiso de generar espacios dignos y garantizar que cada para atleta tenga la oportunidad de competir y brillar”, concluyó Pacheco Marrufo.










