OXXO apostará por Yucatán: impulso al empleo y a emprendedores con inversión histórica

OXXO se convierte en aliado estratégico para el desarrollo económico local en Yucatán Mérida, Yucatán, julio de 2025.– Más allá de la apertura de tiendas, el reciente anuncio de inversión de más de 1,250 millones de pesos por parte de OXXO en Yucatán representa una nueva etapa en la relación entre el sector privado y el ecosistema productivo local, en el marco del Renacimiento Maya impulsado por el Gobierno del Estado. Este proyecto, que contempla la apertura de 250 tiendas entre 2025 y 2030, no solo generará más de 4 mil empleos directos e indirectos, sino que también tiene como eje estratégico la integración de productores yucatecos a la red de abasto de la cadena, fortaleciendo la economía regional desde sus raíces. Durante el anuncio, realizado en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el Gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que esta expansión marca un punto de inflexión para miles de emprendedores, microempresas y talleres familiares que ahora tienen la oportunidad de llevar sus productos a los anaqueles de una de las cadenas de conveniencia más importantes de Latinoamérica. “El verdadero impacto no está solo en cuántas tiendas se abrirán, sino en cuántas vidas mejorarán gracias a las oportunidades que se están generando en los 16 municipios incluidos en el plan”, subrayó Díaz Mena. Productores yucatecos, protagonistas del nuevo modelo de abasto Gracias al acompañamiento técnico impulsado por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), decenas de productos hechos en Yucatán han mejorado su presentación, empaque y trazabilidad, lo cual ha sido clave para que puedan ser comercializados en plataformas como OXXO. Salvador Vitelli, director del IYEM, destacó que el reto ahora es escalar capacidades: “Lo que hoy se celebra es que emprendimientos locales tienen un canal real de venta, visibilidad y permanencia en el mercado formal”. Este modelo de integración representa una innovación en la política de desarrollo económico del estado, enfocada no solo en atraer capital, sino en tejer redes sólidas entre grandes corporativos y pequeñas empresas locales. Crecimiento con identidad: el llamado a respetar la cultura local Díaz Mena también hizo un llamado a que esta expansión empresarial se realice en armonía con el tejido social y la identidad de los municipios. “La competencia es bienvenida, pero debe hacerse respetando nuestras costumbres, la arquitectura de nuestras comunidades y la convivencia que da sentido a nuestra vida en común”, expresó. Por su parte, Justo Alejandro Valencia Villela, gerente regional de OXXO, afirmó que el corporativo no busca ser solo un punto de venta, sino un socio para el desarrollo económico: “Queremos ser buenos vecinos, generar valor y contribuir al bienestar local”. Yucatán, tierra fértil para la inversión responsable El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, resaltó que esta inversión confirma el papel de Yucatán como uno de los destinos más confiables para invertir en México, gracias a su paz social, infraestructura y capital humano. Asimismo, el Gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya visión nacional de desarrollo justo ha abierto nuevas rutas de colaboración entre gobiernos y empresas, facilitando inversiones con impacto social. Este proyecto de OXXO en Yucatán no solo fortalece el consumo, sino que transforma la estructura productiva al permitir que más yucatecos vivan del fruto de su trabajo, con redes comerciales fortalecidas y oportunidades de crecimiento sostenido.  
Compártelo:
Podría Intersarte