Nueva figura conciliadora transforma la resolución de conflictos laborales en Yucatán

Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– En el contexto de la Reforma Laboral de 2019, implementada en Yucatán desde 2022, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT) organizó la conferencia “Conciliación y juicio en el actual sistema laboral”, un espacio de reflexión sobre los avances y retos del nuevo modelo de justicia laboral en México.

El encuentro, celebrado en las instalaciones del CERT Caucel y moderado por el licenciado Omar Guillermo, reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico laboral, entre ellas la maestra en Derecho Grettel Giovanna Escalante Rendís, Juez del Tercer Tribunal Laboral del Estado de Yucatán, y la maestra en Derecho Remedios Zazil-Ha Zapata Zavala, conciliadora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (CECOLEY).

Durante la conferencia, las especialistas analizaron el papel de la conciliación obligatoria previa al juicio como una de las principales innovaciones de la reforma laboral. Explicaron que, anteriormente, un trabajador que consideraba haber sido despedido injustificadamente debía acudir directamente a la Junta de Conciliación y Arbitraje, enfrentando procesos largos y complejos.

Con el nuevo sistema, la mediación entre trabajador y empleador se establece como el primer paso para la resolución de los conflictos, lo que permite alcanzar acuerdos más rápidos, reducir la carga judicial y fortalecer el diálogo entre las partes.

“La conciliación busca privilegiar la comunicación y el entendimiento antes de llegar a los tribunales, impulsando soluciones más humanas, justas y eficientes”, coincidieron las ponentes.

La jornada contó con la asistencia de abogados, litigantes y profesionales del derecho laboral interesados en actualizarse sobre la implementación práctica de este modelo, que ha transformado la manera en que se imparten justicia y se resuelven los conflictos laborales en el estado.

Con este tipo de actividades, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT) reafirma su compromiso con la capacitación continua y la formación de profesionales del derecho, promoviendo espacios de análisis que fortalecen la modernización del sistema laboral mexicano.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario