El Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina calificó como fuera de tiempo, el pronunciamiento que hiciera el Senador Raúl Paz Alonzo, el pasado viernes, en torno a sus aspiraciones por ser el abanderado de su partido para la presidencia municipal de Mérida en el 2021.
-Nosotros somos respetuosos de las posturas de nuestros militantes, sin embargo no son tiempos para hablar de intensiones de candidatura, -dijo el dirigente local de Acción Nacional en el marco de una rueda de prensa celebrada en el recinto de ese partido, ubicado sobre la calle 58 del centro de Mérida.
El Senador Raúl Paz Alonzo, ofreció una rueda de prensa el viernes pasado para en un conocido hotel de la ciudad, para dar a conocer sus intensiones de ser electo por su partido como candidato a la alcaldía de Mérida para el próximo año.
Implicaciones de trasfondo
Como es bien sabido, hasta el momento eran dos los nombres que “suenan” fuertemente para contender a la alcaldía de Mérida por el PAN. El primero es el propio alcalde en turno, Renán Barrera Concha, quien buscaría la reelección, y el segundo es Cecilia Patrón Laviada, precisamente, ex esposa de Paz Alonzo.
La aparición de Raúl Paz, al levantar la mano por ese cargo, significa un duro golpe para Barrera Concha, ya que los estatutos internos del partido, indican que para que el PAN pueda definir un candidato para un puesto de elección popular, la militancia con derecho a voto, debe elegir.
Por tal motivo, y hasta el momento, de concretarse de manera oficial estas tres aspiraciones, las opciones serían divididas en tres, y al interior de Acción Nacional también se conoce el aprecio que la militancia guarda para con Cecilia Patrón y Paz Alonzo.
Suspensión de asambleas por Coronavirus
En la rueda de prensa, Asís Cano Cetina, quien estuvo acompañado por Héctor Larios Córdova, Secretario General de PAN y Yesenia Polanco Ross Secretaria General local, se informó que al igual que como lo han hecho otros partidos políticos, como el Partido Revolucionario Institucional, (PRI), se suspendieron las actividades masivas por la Pandemia por Coronavirus.
Esto implica la suspensión de 600 asambleas a nivel nacional, de las cuales 54 se celebrarían en esta entidad. La más importante por la cantidad de panistas que participan en ella, es la de Mérida, que estaba programada para el 29 de este mes.
Cuatro ejes de cambio para el PAN
El Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra en un proceso de renovación y actualización de sus estatutos internos. Mismos que rigen el actuar de los militantes, y que ahora buscan darle una “refrescada” con la idea de captar nuevos adeptos, en especial entre los jóvenes votantes.
Con esta intensión se anunciaron cuatro ejes básicos en los que dichas reformas tendrán mayor alcance.
La primera es a través de un nuevo método de afiliación que hará más sencillo, que cualquier persona interesada en adherirse a este instituto político pueda hacerlo. Esto a través de una aplicación tecnológica.
El segundo es una nueva cultura institucional que busca dar un giro “radical” de absoluta paridad, en un 50-50 entre hombres y mujeres para todos sus cargos, definición de candidatos y otros puestos, así como la inclusión de lenguaje inclusivo no sexista.
El tercer eje, obedece a la ampliación y privilegio al diálogo en las tomas de decisiones del partido y su vida interior.
El cuarto eje, es la incorporación de las minorías. Esto implica, que en las contiendas de diversa índole de la vida interna del partido, las minorías que no resulten electas serán incluidas en cargos y puestos al interior de la estructura mayoritaria. A esto se incluye un programa de acción política claro, que permita que la gente identifique al PAN por sus propuestas, es decir, un perfil claro del partido.

