No solo el Covid-19, Influenza ha cobrado la vida de seis yucatecos

De acuerdo con los registros de gobierno que serán actualizados en un par de horas más, en el cual por el momento hay 10 decesos en Yucatán por Coronavirus o Covid-19, la Influenza, entre ellas la AH1N1, ha cobrado la vida de seis locales.

Según la Secretaría de Salud Federal en su reporte semanal de Influenza, la correspondiente a AH1N1, la misma que ocasionó la crisis sanitaria en el 2009, se encuentra como la más frecuente en el país, con dos mil 941 casos, entre 2019 y lo que va del 2020, con 264 defunciones.

El reporte indica que “Hasta el corte de información, el subtipo viral que está predominando es el de influenza A(H1N1)pdm09 con un 47%, seguido de influenza B en el 31% de los casos, influenza A(H3N2) en menor frecuencia con un 20% e influenza A No Sub tipificable con un 2%”.

Además indica que en el corte de la semana 16, se han registrado 346 defunciones por influenza con predominio del subtipo viral A(H1N1)pdm09 en el 77%, A(H3N2) en el 10%, influenza B en el 7%, e influenza A en el 6%; asociadas a una ausencia de vacunación (94%) y a la presencia de comorbilidades (39% hipertensión arterial, 38.7% diabetes mellitus, 32.1% Obesidad, 17.1% tabaquismo, 15.9% insuficiencia renal crónica, 15.3% EPOC entre otras).

El 36% tuvo un retraso en el inicio de Oseltamivir y 28% en la demanda de atención médica.

Los Estados con la mayor TIA* fueron: Baja California Sur (20.1), San Luis Potosí (15.7), Zacatecas (12.8), Aguascalientes (12.7) y Querétaro (12.2). Así como los que presentan las mayores tasas de mortalidad: Baja California Sur (1.38), Sonora (0.91), Zacatecas (0.84), Hidalgo (0.75) y Aguascalientes (0.70).

Los virus estudiados no han presentado cambios antigénicos que alteren su virulencia o patogenicidad conocida, tampoco se ha identificado resistencia a oseltamivir.

Compártelo:
Podría Intersarte