Ticul y Tekit, Yucatán.– El programa Mujeres Renacimiento, impulsado por el Gobierno del Estado, continúa su avance por Yucatán. En esta ocasión, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de registro en los municipios de Ticul y Tekit, donde reiteró el compromiso de su administración con las mujeres que, día con día, sacan adelante a sus familias de manera autónoma.
“Este es un gobierno que escucha, que actúa y que transforma realidades. Hoy estamos aquí para decirles que no están solas. Las yucatecas tendrán más oportunidades, más libertad y más autonomía”, expresó Díaz Mena ante decenas de madres reunidas en ambos municipios.
Durante su gira por el sur del estado, el mandatario constató de primera mano el proceso de inscripción al programa, que otorgará un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en honor a la reconocida luchadora social yucateca. La entrega de las tarjetas comenzará en julio, y el registro permanecerá abierto hasta el 20 de mayo.
En compañía de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el gobernador destacó que este programa es una muestra clara del enfoque social de su administración. “Queremos que ninguna mujer tenga que elegir entre cuidar a sus hijos o llevar comida a casa. Este programa no es solo un apoyo económico: es un acto de justicia social”, subrayó.
A su vez, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, explicó que el programa Mujeres Renacimiento fue diseñado para fomentar la independencia económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad, y forma parte de una estrategia más amplia para combatir la desigualdad en el estado.
“Este programa nace desde la sensibilidad y el compromiso del gobernador con la justicia social. Seguiremos cerrando brechas y construyendo un Yucatán más justo para todas”, afirmó.
Beneficiarias como Valeria Caamal Itzá y María Isabel Tax Miranda expresaron su agradecimiento por el apoyo que representa una oportunidad para salir adelante junto con sus hijos. “Nos sentimos escuchadas, reconocidas y parte de la transformación de Yucatán”, comentaron.
Las interesadas en registrarse pueden comunicarse al teléfono 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en el Centro Histórico de Mérida.
En el evento también participaron la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; el alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa; el presidente municipal de Tekit, José Sosa Hernández; la diputada local Neyda Pat Dzul y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.