Progreso, Yucatán. Con el propósito de asegurar que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales a través de territorio mexicano se realice con respeto y garantía plena de sus derechos humanos, arrancó este martes el operativo especial de Semana Santa 2025 del programa “Héroes Paisanos”, del Instituto Nacional de Migración (INM). El evento estuvo encabezado por el alcalde Erik José Rihani González.
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la cancha del Smapap, el edil destacó el papel fundamental de los migrantes en el desarrollo de México y resaltó la importancia de colaborar con las autoridades para garantizar un trato digno a los connacionales que regresan a su país.
“Nuestros hermanos migrantes regresan de distintas formas, ya sea a través de remesas o de manera presencial. En Progreso estamos orgullosos de formar parte de este esfuerzo conjunto, pues muchos de ellos regresan para reunirse con sus familias. Este programa refleja la solidaridad de nuestra comunidad”, declaró Rihani González.
El alcalde también reafirmó el compromiso de su administración con la difusión del programa y aprovechó la oportunidad para motivar a los jóvenes del Colegio de Bachilleres a compartir esta información, ayudando a que más personas conozcan los beneficios del mismo.
En representación del titular del INM, Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, la subdirectora de Regulación Migratoria, Mtra. Elisa Nohemí Masquef González, explicó los objetivos del programa y subrayó la relevancia de Progreso como sede de inicio del operativo. “Héroes Paisanos” es un programa permanente que intensifica sus acciones en períodos de alta afluencia de connacionales, como las temporadas de Semana Santa, verano e invierno. Más de 40 dependencias federales, estatales y municipales, junto con la sociedad civil, colaboran para proteger la integridad física y patrimonial de nuestros paisanos”, comentó Masquef González.
Como parte de este operativo de Semana Santa 2025, a nivel nacional se instalarán 256 módulos de atención y se contarán con 479 observadores ciudadanos, que velarán por la seguridad de los migrantes durante su tránsito, estancia y regreso. En Yucatán, el operativo incluirá 7 módulos de atención, además de un módulo móvil que recorrerá los municipios con mayor flujo migratorio, como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Peto y Muna. Los módulos estarán operando en Mérida, Valladolid y Progreso, y el módulo móvil cubrirá zonas de mayor afluencia.
En Progreso, el operativo brindará atención a los migrantes de lunes a domingo en la zona del Malecón tradicional. Además, el migrante yucateco Arturo Díaz Albornoz, residente en California, compartió su testimonio sobre el apoyo recibido a través del programa, destacando la orientación y asistencia que le permitió realizar sus trámites de manera ágil. También invitó a la comunidad a aprovechar los beneficios que ofrece “Héroes Paisanos”.
El evento contó con la presencia del Lic. Hernán Jesús Vega Burgos, subsecretario de Prevención y Reinserción Social, quien asistió en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, y del Mtro. Andrés Peralta Rivera, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, así como diversas autoridades federales, estatales y municipales.
Las autoridades presentes reconocieron la valiosa contribución de los migrantes y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para asegurar una atención digna y segura para todos.