México logra resultados históricos en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 tras reestructuración federativa

Rommel Pacheco destaca avances en gobernanza deportiva y consolidación de nueva generación de clavadistas Ciudad de México, agosto de 2025.– México cerró con una destacada participación en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, al posicionarse en el tercer lugar del medallero general, gracias a una cosecha de siete medallas: una de oro, cuatro de plata y dos de bronce. Este resultado representa uno de los mejores desempeños en la historia de los deportes acuáticos nacionales. La actuación sobresaliente del equipo mexicano de clavados se da en un contexto de reestructuración federativa, tras años de conflictos entre organismos nacionales e internacionales. Con la llegada de Rommel Pacheco a la dirección general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se han impulsado medidas para normalizar la situación institucional y fortalecer el respaldo a atletas de alto rendimiento. Durante el evento, el clavadista Osmar Olvera Ibarra se convirtió en figura central al conquistar la medalla de oro en la final varonil de trampolín 3 metros, superando por primera vez a la delegación china en esta disciplina. Olvera logró puntuaciones de 102.60 y 97.50 en sus últimas ejecuciones, consolidándose como el mexicano más laureado en campeonatos mundiales de clavados con un total de ocho preseas. Previo al Mundial, el equipo nacional contó con un campamento de preparación en China, gracias al respaldo logístico y económico de CONADE. Olvera agradeció públicamente este apoyo, destacando su papel en el éxito competitivo. En paralelo, en la Asamblea Anual de World Aquatics, el presidente Hussain Al-Musallam reconoció los esfuerzos de Rommel Pacheco y del Comité Olímpico Mexicano en la reestructuración federativa. Gracias a este proceso, se estableció una nueva Federación Mexicana de Deportes Acuáticos con límites claros a la reelección de dirigentes y mayor representación de los atletas. La reconfiguración permitió que la delegación nacional pudiera competir con uniforme y bandera mexicana en la Copa del Mundo realizada en Guadalajara meses antes, donde también se escuchó el Himno Nacional, tras años de conflicto con organismos internacionales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también felicitó en diversas ocasiones a los clavadistas mexicanos durante sus conferencias matutinas, reconociendo su compromiso, disciplina y talento. Entre los logros destacados del equipo nacional en Singapur 2025, se encuentran:
  • Medalla de oro de Osmar Olvera en trampolín 3m.
  • Plata en equipos mixtos 3m y 10m con Olvera, Zyanya Parra, Alejandra Estudillo y Randall Willars.
  • Plata en sincronizados plataforma 10m (Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo).
  • Plata en sincronizados trampolín 3m (Olvera y Juan Celaya).
  • Plata individual en trampolín 1m (Olvera).
  • Bronce en sincronizados trampolín 3m (Lía y Mía Cueva, 14 años).
  • Bronce individual en plataforma 10m (Randall Willars).
México cerró el Mundial por debajo de China (9 oros) y Australia (2 oros), y con una generación de jóvenes deportistas que ya apuntan hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con altas expectativas. Rommel Pacheco reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de la transparencia, el desarrollo deportivo y el trabajo en equipo como fórmula para mantener a México entre las potencias acuáticas del mundo.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario