Mérida se prepara para el Restaurant Week 2025 con sabor, cultura y proyección internacional

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.- La capital yucateca volverá a colocarse en el mapa gastronómico nacional e internacional con la séptima edición del Mérida Restaurant Week, que se celebrará del 29 de septiembre al 5 de octubre, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia culinaria única.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, convocó a la sociedad meridana a participar en esta fiesta de sabores que reunirá a restaurantes locales con menús especiales a precios accesibles. “Mérida es cultura, es historia, es comunidad y también es sabor. Hoy nuestra ciudad forma parte de la red de ciudades creativas de la Unesco y es reconocida como ciudad gastronómica”, señaló.

El anuncio se realizó en rueda de prensa junto a Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes destacaron la importancia del evento para la economía local.

Gastronomía y música en un mismo escenario

El Mérida Restaurant Week 2025 coincidirá por primera vez con el Festival de Jazz de Mérida, programado del 1 al 4 de octubre. De esta manera, la ciudad combinará lo mejor de su gastronomía con espectáculos musicales de talento local, nacional e internacional.

Los restaurantes participantes ofrecerán menús especiales con precios de $199, $299 y $499, que incluyen entrada o postre, plato fuerte y bebida. La lista completa de establecimientos y menús estará disponible en www.meridarestaurantweek.com.

“Cada restaurante es un embajador de nuestra cultura gastronómica y un motor de la creatividad meridana. Eventos como este generan empleos y oportunidades para las familias, fortaleciendo la economía local”, subrayó la alcaldesa.

Una ciudad segura y competitiva

Mérida, considerada la ciudad más segura de México según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025, y una de las más seguras de América de acuerdo con la revista CEO World, se proyecta también como la capital cultural y gastronómica del sureste.

El presídium estuvo integrado por Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, y Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida.

Con esta edición, Mérida reafirma su compromiso de impulsar el turismo, fortalecer la identidad cultural y brindar a propios y visitantes la oportunidad de disfrutar de experiencias gastronómicas que destacan la riqueza de la región.

Compártelo:
Podría Intersarte