Mérida, Yucatán, junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura verde del municipio y garantizar la permanencia de los árboles sembrados, el Ayuntamiento de Mérida anunció el arranque de la Cruzada Forestal 2025, que se llevará a cabo del 15 de junio al 16 de julio con la meta de plantar 8 mil 500 árboles en distintos puntos de la ciudad.
Durante la presentación de la estrategia, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, subrayó que la prioridad de este año será asegurar la supervivencia de los árboles, más allá de las cifras de siembra. “Buscamos reverdecer la ciudad de una manera diferente, pensando en la permanencia de cada árbol como parte del futuro de Mérida”, afirmó.
Como parte de esta estrategia, el municipio ha implementado tecnología avanzada como el uso de 2 mil Air-Pots, contenedores que mejoran la aireación de las raíces y permiten sembrar árboles de hasta cinco metros de altura, con mayores probabilidades de adaptación.
Asimismo, se ha contado con el respaldo de diversas instituciones como la SEDENA, que apoyará en la creación de pocetas, y la organización Kanan’Kab, que donará árboles. Además, el Ayuntamiento destacó la participación de la Reserva Ecológica Cuxtal, que mantiene un vivero con más de 250 mil plantas, entre especies forestales, frutales y ornamentales.
Entre los logros ambientales previos, la alcaldesa destacó el programa “Una familia, un árbol”, mediante el cual se han entregado más de 43 mil árboles en adopción, y la Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde, que protege actualmente a 68 especies de importancia histórica y cultural.
También se proyecta la construcción del primer Corredor Verde de Mérida, en Ciudad Caucel-Santa Fe, seleccionado mediante presupuesto participativo y con una inversión de 14 millones de pesos.
Para asegurar el mantenimiento de las especies ya sembradas, el municipio cuenta con un sistema de riego mediante pipas con capacidad de 20 mil litros, que permite cubrir hasta cuatro kilómetros de avenidas por jornada.
La alcaldesa reiteró que la estrategia “Mérida Verde” no sería posible sin la colaboración de la sociedad civil, el sector empresarial y organizaciones nacionales e internacionales, como GIZ, FabCity, Comex y el CICY, con quienes se han desarrollado viveros comunitarios y programas de arborización.
Las y los ciudadanos interesados en participar pueden registrarse escribiendo a cruzadaforestal@merida.gob.mx. Las fechas y puntos de reforestación están disponibles en la página merida.gob.mx.